Show simple item record

dc.creatorBigarella, Nadia
dc.date2017-07-15
dc.date.accessioned2024-05-27T16:44:35Z
dc.date.available2024-05-27T16:44:35Z
dc.identifierhttps://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/41
dc.identifier10.60611/cche.vi7.41
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/242834
dc.descriptionEste trabajo discute la relevancia de las fuentes documentales en el desarrollo de investigaciones en las áreas de las Ciencias Sociales y Humanas. A través de una investigación bibliográfica, se buscó mostrar la importancia de los documentos con connotación de prueba, en las investigaciones de realidades históricas y concretas, ya que éstos pueden revelar las intencionalidades, acciones, relaciones, intereses y decisiones de seres humanos, en determinado tiempo y espacio. Así, se puede inferir que la investigación documental se refiere a un debate entre el investigador, los documentos y la realidad histórica en la que éste fue producidoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de O'Higginses-ES
dc.relationhttps://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/41/37
dc.rightsDerechos de autor 2021 Cuadernos Chilenos de Historia de la Educaciónes-ES
dc.sourceCuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 7 (2017); 121-129es-ES
dc.source0719-3483
dc.source2810-627X
dc.subjectinvestigación documental, pruebas históricas, realidad históricaes-ES
dc.titleOs documentos como provas da história da sociedade, das suas contradições, conflitos e movimentos que influenciam as ações educacionaises-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos evaluados por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record