dc.creator | Cristina Alarcón | |
dc.date | 2016-03-20 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-27T16:44:35Z | |
dc.date.available | 2024-05-27T16:44:35Z | |
dc.identifier | https://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/47 | |
dc.identifier | 10.60611/cche.vi5.47 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/242840 | |
dc.description | El artículo, que sigue en términos teórico-metodológicos los estudios de transferencia y recepción, tiene por objetivo reconstruir la emergencia, los principios, los ideólogos y la crisis del ideal educativo denominado educación general, introducido durante la reforma alemana (1883-1920). Basado en fuentes históricas, que recogen por sobre todo la voz de los reformadores chilenos, los resultados del trabajo son los siguientes: primero, que este ideal, aún inspirado en modelos alemanes (específicamente herbartianos), constituyó algo nuevo y único. Segundo, que el ideal buscaba esencialmente formar al “ciudadano” entendido como una nueva categoría jurídica inclusiva que debía superar las clases sociales y géneros. Tercero, que a inicios del siglo XX la hegemonía del ideal fue desafiada por la emergencia de otro ideal, el de la eficiencia social; proceso que vino emparejado con la construcción de los EE.UU. como nueva “sociedad de referencia”. El artículo plantea en términos teóricos que los ideales educativos son esencialmente constructos dinámicos, sujetos a contextos específicos y luchas político-ideológicas, por lo que, aun siendo hegemónicos, coexisten con otros ideales educativos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de O'Higgins | es-ES |
dc.relation | https://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/47/43 | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación | es-ES |
dc.source | Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 5 (2016); 96-131 | es-ES |
dc.source | 0719-3483 | |
dc.source | 2810-627X | |
dc.subject | ideal educativo - sociedad de referencia - reforma alemana - educación general - eficiencia social | es-ES |
dc.title | Educación, ¿para qué? Nacimiento y ocaso del ideal de la educación general en el marco de la reforma alemana en Chile (1883-1920) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos evaluados por pares | es-ES |