Show simple item record

Reseña del Libro: La vejez en el Porfiriato (1876-1910)

dc.creatorOlivo Viana, María Gladys
dc.date2024-01-18
dc.date.accessioned2024-06-26T13:37:25Z
dc.date.available2024-06-26T13:37:25Z
dc.identifierhttps://revistapai.ucm.cl/article/view/1370
dc.identifier10.29035/pai.9.2.114
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/243606
dc.descriptionResulta interesante la obra del autor Juan Pablo Vivaldo, historiador mexicano, quien entrega a la comunidad una innovación en el análisis de la vejez, dado que dedica gran parte de su obra a repensar la vejez desde una perspectiva socio-cultural, buscando la génesis en la llamada sociedad porfiriana de México de finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX. Sus investigaciones históricas le han llevado a plantear que fue precisamente en aquella época cuando los viejos y los ancianos se visibilizaron mayoritariamente en la vida mexicana.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Maulees-ES
dc.relationhttps://revistapai.ucm.cl/article/view/1370/1368
dc.relationhttps://revistapai.ucm.cl/article/view/1370/1380
dc.rightsDerechos de autor 2024 María Gladys Olivo Vianaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourcePensamiento y Acción Interdisciplinaria; Vol. 9 Núm. 2 (2023): Pensamiento y Acción Interdisciplinaria; 114-117es-ES
dc.source0719-8078
dc.titleBooks Review: Old age in the Porfiriato (1876-1910)en-US
dc.titleReseña del Libro: La vejez en el Porfiriato (1876-1910)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record