Show simple item record

dc.creatorMiguel Ángel Pallarés Jiménez
dc.date2018-12-20
dc.date.accessioned2024-07-25T16:20:05Z
dc.date.available2024-07-25T16:20:05Z
dc.identifierhttps://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/141
dc.identifier10.60611/cche.vi10.141
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/243847
dc.descriptionEspaña cuenta con una tradición jurídica que ha buscado la protección y conservación de su patrimonio histórico y, por ende, de su patrimonio bibliográfico; por lo que proponemos dicho marco legal como un modelo con el mismo propósito para Chile, con las inevitables adaptaciones a las realidades política y administrativa de este país, y a la de sus fondos bibliográficos. Los principales fines que han perseguido los poderes públicos cuando se ha intervenido en dicho ámbito son político-ideológicos, económicos, científicos, educativos y estéticos., dando como resultado la adecuada regulación jurídica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de O'Higginses-ES
dc.relationhttps://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/141/136
dc.rightsDerechos de autor 2018 Cuadernos Chilenos de Historia de la Educaciónes-ES
dc.sourceCuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 10 (2018); 77-100es-ES
dc.source0719-3483
dc.source2810-627X
dc.subjectPatrimonio histórico; patrimonio bibliográfico; legislación española; catálogo colectivo del patrimonio bibliográfico español; Chile.es-ES
dc.titleUn modelo para la protección, conservación y divulgación del libro y el grabado chileno: el marco legal del patrimonio histórico españoles-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos evaluados por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record