• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de O'Higgins
  • Cuadernos Chilenos de historia de la Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de O'Higgins
  • Cuadernos Chilenos de historia de la Educación
  • View Item

El Liceo de Valdivia: una cultura escolar en la periferia de la República. Trayectoria, articulación institucional y función social. 1845 - 1916

Author
Juan Pablo Gerter

Full text
https://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/163
10.60611/cche.vi15.163
Abstract
El presente artículo tiene como objeto caracterizar la formación de lo que fuera el Liceo de Valdivia -actual Liceo Armando Robles Rivera- entre 1845 y 1916, a partir del proceso de expansión de la educación secundaria pública en Chile, y la ocupación del territorio de la provincia de Valdivia por parte de los colonos alemanes. Es una revisión que pretende identificar desde la microhistoria, los dispositivos creados por la institución, y que configuran su cultura escolar; así como las tensiones derivadas de ello. También, reconocer cómo fue la difusión de aquellas prácticas y representaciones creadas en el seno de esta institución escolar.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB