• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Lenguas Modernas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Lenguas Modernas
  • View Item

El árabe cómo segunda lengua: enseñar, aprender, codificar, traducir

Author
Chávez Fajardo, Soledad

Cumsille Marzouka, Kamal

Full text
https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/75530
Abstract
¿Por qué se estudia una segunda lengua? Por lo general es por el prestigio de la lengua estudiada. También se estudian segundas lenguas para poder desenvolverse en determinado lugar en donde esta se hable, sea por razones de estudio o de trabajo. También se aprenden segundas lenguas para mantener y fomentar lazos familiares, producto de migraciones. A su vez, se pueden encontrar lenguas con una poderosa historia textual, lo que hace que la labor de traductología sea siempre un quehacer al día y que está constantemente actualizándose. Por último, se pueden encontrar dinámicas complejas, sobre todo si la lengua en cuestión es pluricéntrica, por lo que el aprendizaje se disputará entre la ejemplaridad o la variedad. Justamente, el árabe se instala en todas estas respuestas relacionadas con la necesidad de aprender una segunda lengua.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB