Show simple item record

dc.creatorCarrasco Silva, Rubén
dc.date2023-04-24
dc.date.accessioned2024-12-05T14:43:58Z
dc.date.available2024-12-05T14:43:58Z
dc.identifierhttps://revistas.umce.cl/index.php/perspectivas/article/view/2537
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/246970
dc.descriptionDesde la perspectiva de la gestión directiva y su influencia en los estamentos; en el ámbito del clima organizacional que se forja entre los integrantes de la organización, como en la calidad tanto de los lazos de compañerismo, en el cotidiano, como en el efecto de esos contactos, en los niños y jóvenes educandos, directos beneficiados de los servicios educacionales ofrecidos en la misión de la unidad educativa respectiva; y, considerando los tiempos de acelerados e incesantes cambios, particularmente, desde la segunda mitad del siglo XX, en el entorno tecnológico y cuyo impacto ha provocado transformaciones en la vida humana y sus hábitos, costumbres, valores y enfoques o proyectos de vida, es que vivimos enla incertidumbre, pues los avances tecnológicos se suceden uno tras otro sin que el hombre tenga la capacidad de internalizar prestamente las nuevas realidades ofrecidas por ulteriores cambios, innovaciones, actualizaciones que muchas veces no se alcanzan a comprender o incluso a utilizar eficazmente. Pareciera que nos encontramos ante una "sobreoferta" tecnológica que ha excedido las expectativas humanas más allá de satisfacer las necesidades diarias. Muchas veces queda la sensación que los grupos humanos están estancados con sus añejos pensamientos, sentimientos y valores aprendidos durante largos años y que producto de esta vorágine de hechos, situaciones, acciones y reacciones, han cambiadola existencia de nuestra especie, al menos en Occidente y, en particular, en los países en vías de desarrollo como el nuestro. (extracto del artículo)es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Filosofía y Educación. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educaciónes-ES
dc.relationhttps://revistas.umce.cl/index.php/perspectivas/article/view/2537/2441
dc.sourceEducational Perspectives Magazine (REPED); No. 3 (2004); 131-144en-US
dc.sourceRevista Perspectivas Educacionales (REPED); Núm. 3 (2004); 131-144es-ES
dc.source2810-6962
dc.source0718-5030
dc.titleLos directivos que se requieren hoy y su incidencia en el clima organizacional y en la comunidad de su escuelaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo enviado por investigadoreses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record