Show simple item record

dc.creatorSoto Cardenas, Javieres
dc.date2024-07-29
dc.date.accessioned2025-03-12T15:49:43Z
dc.date.available2025-03-12T15:49:43Z
dc.identifierhttps://revistace.ucm.cl/article/view/1459
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/249465
dc.descriptionPresentamos el número 15 de nuestra revista con los siguientes trabajos. En el artículo: “Experiencias escolares de estudiantes con altas capacidades de la región del Maule: acercamiento a la potencialidad y a la diversidad en las aulas” las alumnas de la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación: Fernanda Agüero, Paula Sepúlveda y Javiera Avendaño y la docente Dra. Francisca Barrera, nos enseñan como muchas veces los alumnos con altas capacidades, no siempre encuentran motivación y un currículo neurodivergente para explotar sus capacidades, las que necesitan de proyectos como el Programa Semilla UCM para desarrollar su potencial, pero que en verdad en lo que respecta al currículo nacional, el país está muy al debe en generar instancias de inclusión de aquellos alumnos que aprenden de maneras diferentes, aceleradas y muchas veces en contextos más de laboratorio que de aula.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Maulees
dc.relationhttps://revistace.ucm.cl/article/view/1459/1422
dc.rightsDerechos de autor 2024 Javier Soto Cardenases
dc.sourceConvergencia Educativa; Núm. 15 (2024): Revista Convergencia Educativa; 9-10es
dc.source0719-3351
dc.titleEditoriales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEditoriales


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record