Show simple item record

dc.creatorSoto Cardenas, Javieres
dc.date2025-01-03
dc.date.accessioned2025-03-12T15:49:43Z
dc.date.available2025-03-12T15:49:43Z
dc.identifierhttps://revistace.ucm.cl/article/view/1593
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/249473
dc.descriptionPresentamos el número 16 de nuestra revista con un dossier sobre Educación e Interculturalidad, con los siguientes trabajos. En el artículo: “Interculturalidad y Multilingüismo: Propuestas educativas para combatir barreras lingüísticas y culturales en contextos escolares chilenos” los alumnos de la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación: Tiare Contreras Mena y Sebastián Espinoza Henríquez y la docente Dra. Giselle Bahamondes Quezada, nos enseñan sobre los desafíos lingüísticos que presentan las aulas escolares chilenas ante la llegada de migrantes no hispanohablantes. En ese sentido, la enseñanza del español como segunda lengua es crucial para lograr la integración social de los estudiantes migrantes en el proceso educativo. También es sumamente importante la participación de las familias migrantes para las cuales existen desafíos como programas de tutorías, sensibilización de la comunidad y diálogos interculturales que garanticen un entorno educativo inclusivo, por lo que es necesario adaptar el sistema educativo ante las nuevas demandas culturales que la migración representa.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Maulees
dc.relationhttps://revistace.ucm.cl/article/view/1593/1504
dc.rightsDerechos de autor 2025 Javier Soto Cardenases
dc.sourceConvergencia Educativa; Núm. 16 (2024): Revista Convergencia Educativa; 9-10es
dc.source0719-3351
dc.titleEditoriales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEditoriales


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record