Evaluación del conocimiento teórico-conceptual en Educación FÃsica en escolares chilenos de enseñanza media de la ciudad de Puerto Montt
Evaluación del conocimiento teórico-conceptual en educación física en escolares chilenos de enseñanza media de la ciudad de Puerto Montt
Author
Peña-Troncoso, S.
Hernández-Á lvarez, J.L.
Abstract
Este estudio se centró en conocer el grado de conocimiento de contenidos teórico-conceptuales de Educación FÃsica que posee la población estudiantil de enseñanza media de la ciudad de Puerto Montt (Chile). Se llevó a cabo una investigación descriptiva-cuantitativa, en la que participaron 653 alumnos y alumnas de segundo y cuarto medio, de los tres tipos de centros educativos (municipales, subvencionados y privados). Los participantes respondieron a un cuestionario sobre conceptos CACEF, Hernández, Velázquez y MartÃnez (2007), adaptado a la realidad chilena y validado en su contenido por medio de juicio de expertos en Educación FÃsica del paÃs. Los resultados y conclusiones más relevantes señalan que los participantes muestran un bajo nivel cultural frente al conocimiento teórico-conceptual en Educación FÃsica. En la gran mayorÃa de los 37 Ãtems no se alcanza el 40% de las respuestas correctas, y sólo siete estudiantes (1,1%) logran superar el 50% de respuestas correctas. Aunque no se consolidan tendencias muy definidas, se puede afirmar que los varones consiguen mejores resultados en las dimensiones de condición fÃsica y en la de deportes, mientras que las damas lo hacen en la dimensión de salud postural. No se han hallado mejores resultados en el curso más alto, lo que puede significar una ausencia o falta de progresión en este tipo de aprendizajes. Este estudio se centró en conocer el grado de conocimiento de contenidos teórico-conceptuales de Educación Física que posee la población estudiantil de enseñanza media de la ciudad de Puerto Montt (Chile). Se llevó a cabo una investigación descriptiva-cuantitativa, en la que participaron 653 alumnos y alumnas de segundo y cuarto medio, de los tres tipos de centros educativos (municipales, subvencionados y privados). Los participantes respondieron a un cuestionario sobre conceptos CACEF, Hernández, Velázquez y Martínez (2007), adaptado a la realidad chilena y validado en su contenido por medio de juicio de expertos en Educación Física del país. Los resultados y conclusiones más relevantes señalan que los participantes muestran un bajo nivel cultural frente al conocimiento teórico-conceptual en Educación Física. En la gran mayoría de los 37 ítems no se alcanza el 40% de las respuestas correctas, y sólo siete estudiantes (1,1%) logran superar el 50% de respuestas correctas. Aunque no se consolidan tendencias muy definidas, se puede afirmar que los varones consiguen mejores resultados en las dimensiones de condición física y en la de deportes, mientras que las damas lo hacen en la dimensión de salud postural. No se han hallado mejores resultados en el curso más alto, lo que puede significar una ausencia o falta de progresión en este tipo de aprendizajes.