Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorMartin E. Abdala; Universidad Nacional de Tucumán
dc.date2013-11-28
dc.date.accessioned2019-04-12T16:36:27Z
dc.date.available2019-04-12T16:36:27Z
dc.identifierhttp://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/867
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/27229
dc.descriptionPara imputar responsabilidad a los administradores societarios deben concurrir los extremos previstos en la teoría general de la responsabilidad civil, esto es, la existencia de un acto antijurídico, la presencia de un daño, relación de causalidad y un factor de imputación. La existencia de un acto antijurídico presupone un comportamiento voluntario del administrador, realizado con discernimiento, intención y libertad. El acto debe ser, además, atribuible al administrador. Finalmente el acto debe ser antijurídico, por contrariar las disposiciones que integran el ordenamiento legal.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaísoes-ES
dc.rightsLa revista se encuentra registrada a nombre de :Pontificia Universidad Católica de ValaparaísoAvenida Brasil 2950Casilla 4059ValparaisoChileTeléfono: (56) (32) 2273000Fax: (56) (32) 2273183
dc.sourceRevista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Vol 40, N° 1 (2013)es-ES
dc.subjectes-ES
dc.subjectAdministradores; Sociedades; Responsabilidad; Imputación; Antijuridicidad.es-ES
dc.titleLa existencia de un acto antijurídico como presupuesto para imputar responsabilidad a los administradores societarioses-ES
dc.typees-ES
dc.typeen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record