• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de Pedagogía Crítica: Paulo Freire
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de Pedagogía Crítica: Paulo Freire
  • View Item

Evaluación democrática versus tecno-evaluación

Author
Beltrán LLavador, Francisco

Full text
http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/522
10.25074/07195532.2.522
Abstract
En este artículo, a partir de una problematización en torno a la evaluación desarrollada desde una racionalidad instrumental , "tecno-evaluación", el autor nos entrega elementos interesantes para comprender las implicancias, posibilidaddes y/o alternativas de una evaluación de las instituciones sociales orientada por una racionalidad práctica, denominada "evaluación democrática". El texto focaliza sus planteamientos en torno a la evaluación de centros escolares y otras instituciones educativas y la evaluación del profesorado.Un aspecto central que orienta y permite esta propuesta es el reconocimiento de una lógica que tradicionalmente ha concebido la evaluación como un medio de verificación de la efectividad institucional, basándose en el logro de unos objetivos preestablecidos, desconociendo, con ello, la verdadera naturaleza de los hechos sociales. Desde esta perspectiva, se llega a definir la evaluación como un proceso de producción de conocimiento formalizado en donde los actores colectivos asumen un rol preponderante que tiene a la base las propias actuaciones, con todas las implicancias morales que ello supone.Resulta interesante el reconocimiento en torno a la necesidad de significar a las instituciones sociales, y con ello a las instituciones educativas, como espacios que conforman a los sujetos que las pueblan pero que, a la vez, son conformadas por ellos. Esta circunstancia permite un cuestionamiento al supuesto tecnológico, centrado en la objetividad, para situarse en una racionalidad que reconoce el papel constructivo de los sujetos, lo cual nos sitúa en una mirada evaluativa desde la intersubjetividad, propia de todo hecho social y educativo en tanto relacional.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB