dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Zoppi, Ana María | |
dc.date | 2017-07-17 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T18:08:38Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T18:08:38Z | |
dc.identifier | http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/468 | |
dc.identifier | 10.25074/07195532.7.468 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/28971 | |
dc.description | El artículo analiza cómo se fue dando, en la historia reciente de la República Argentina, la relación entre los docentes y el conocimiento. Toma en consideración el reinado y la crisis del positivismo, la emergencia de las perspectivas interpretativas, el lugar del conocimiento para las ideologías dominantes y los desafíos epistemológicos que se presentan, hoy, en la profesión docente. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es-ES |
dc.relation | http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/468/608 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Ana María Zoppi | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-ES |
dc.source | Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica; Núm. 7 (2009): PAULO FREIRE. REVISTA DE PEDAGOGÍA CRITICA; 37-45 | es-ES |
dc.source | 0719-8019 | |
dc.source | 0717-9065 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.subject | profesionalidad docente, conocimiento, epistemologías, ideología. | es-ES |
dc.subject | | es-ES |
dc.title | LOS DOCENTES Y EL CONOCIMIENTO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |
dc.type | | es-ES |
dc.coverage | | es-ES |
dc.coverage | | es-ES |
dc.coverage | | es-ES |