Show simple item record

dc.creatorCendón, María Lauraes
dc.creatorBruno, Marianaes
dc.date2018-05-30
dc.identifierhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/3258
dc.descriptionLas Indicaciones Geográficas (IG) son signos de calidad territorial que pueden contribuir a la organización de productores, la adopción de innovaciones y la puesta en valor de la calidad diferencial. En este sentido, se visibilizan como herramientas para el desarrollo territorial a partir de la valorización integral de los recursos locales. En Argentina, las experiencias sobre sellos de calidad diferencial son relativamente recientes, no existiendo bibliografía suficiente sobre estos procesos y sus múltiples efectos. Este trabajo se propone sistematizar y comprender los procesos de implementación de Denominaciones de Origen (DO) e IG en Argentina y realizar un aporte metodológico para estudiar las contribuciones potenciales de estas herramientas al desarrollo territorial. Para ello, se toma como referencia el enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) y la noción de desarrollo territorial, entendido como un proceso de transformación productiva, institucional y social. La metodología es cualitativa, basada en la revisión de fuentes secundarias y primarias de las ocho Indicaciones Geográficas reconocidas en Argentina. Entre los resultados destaca la complejidad de los procesos de calificación colectivos que conllevan transformaciones productivas y el desarrollo y fortalecimiento de redes público-privadas e interinstitucionales tanto en la elaboración del protocolo de calidad como para la difusión y promoción del producto. Se distingue el papel de instituciones y gobiernos locales en el acompañamiento, asesoramiento y organización de las actividades. Estas acciones contribuyen a la patrimonialización de la cultura alimentaria del territorio y la identidad colectiva.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santiago de Chilees
dc.relationhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/3258/26002609
dc.sourceRIVAR; Vol. 5 No. 14 (2018); 106 - 127en
dc.sourceRIVAR; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 106 - 127es
dc.sourceRIVAR; Vol. 5 N.º 14 (2018); 106 - 127pt-PT
dc.source0719-4994
dc.subjectSistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL)es
dc.subjectIndicaciones Geográficases
dc.subjectArgentinaes
dc.subjectdesarrollo territorial.es
dc.titleIndicaciones Geográficas en Argentina: aportes metodológicos para el estudio de sus potencialidades y limitantes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record