dc.creator | Tatavitto, María Silvina | |
dc.date | 2019-04-08 | |
dc.identifier | http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/3843 | |
dc.identifier | 10.35588/rivar.v6i16.3843 | |
dc.description | El artículo describe el campo de tensiones que actúa en la alimentación natural mediante dos tipos de estudios diferenciados, los cuales, según Eliseo Verón, deben vincularse. Por una parte, se examina el discurso de los consumidores obtenido a través de grupos focales detectando las percepciones e imágenes asociadas a esa clase de alimentos; por la otra, se analiza un corpus constituido por la comunicación en distintos soportes de marcas argentinas y extranjeras de bebidas diversamente inscriptas en dicha categoría, tipificando las estrategias puestas en juego para significar naturalidad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santiago de Chile | es-ES |
dc.relation | http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/3843/26003056 | |
dc.source | Revista RIVAR; Vol. 6 Núm. 16 (2019); 114 - 138 | es-ES |
dc.source | 0719-4994 | |
dc.title | Ética y estética de la alimentación natural | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |