• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item

El imaginario lingüístico en la vida cotidiana

Author
Olguin Vilches, Nelly

Hermansen Leiva, Alma

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/464
Abstract
El imaginario lingüístico se puede entender como la representación de los diferentes registros de la imagen del hombre, a través de su lengua. El imaginario lingüístico recoge la vida cotidiana, constituida por lo que pien­san, creen, inventan y recrean culturalmente los hombres en sus intercambios comunica­cionales.  El lenguaje como expresión simbólica de una sociedad conserva decantado el conocimiento y los sentimientos del hombre, en cuyas pala­bras se refleja su visiónde mundo, constituída par el conjunto sociolingüístico de tradicio­nes, estilos de vida y modos consensuados y repetidos de pensamientos, sentimientos y ac­tuaciones.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB