Paradigma educacional y contexto social
Author
Balart Carmona, Carmen
Césped Benítez, Irma
Abstract
Un sistema educacional adecuado a la realidad contemporánea: masiva, cambiante, glo- balizada, debe proponer un paradigma que atienda a la comprensión del sujeto como unidad, a la influencia del contexto, a la aceptación de la interrelación entre los seres. La nueva propuesta precisa facilitar y crear condiciones que permitan tanto el desarrollo de los aspectos cognitivos como el contacto del individuo con el mundo y con su interioridad.Requerimos, por tanto, crear ambientes de aprendizaje -sociales, culturales, ecológicos- que puedan satisfacer necesidades actuales y futuras y, así, reducir las frustraciones de las nuevas generaciones. Estos espacios educacionales, más importantes que las gestiones pedagógicas, deben tender a un entendimiento de la condición humana y propiciar una participación más responsable de la comunidad local y universal, teniendo como prioridad el cultivo de los valores humanos, ecológicos y espirituales. Para lograr esto, será necesario un paradigma educacional que lleve a la formación integral del individuo, para que, aparte de saber y saber hacer, pueda aprender a ser y aprendera vivir y a convivir.