Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 1464
-
Comparación entre las técnicas de cribado de patología cervical y las conizaciones de tres hospitales en España.
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.3 2017. -
Síndrome de TORCH: Enfoque racional del diagnóstico y tratamiento pre y post natal.: Recomendaciones del Comité Consultivo de Infecciones Neonatales Sociedad Chilena de Infectología, 2016
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.2 2017. -
Sintomatología depresiva en el post parto y factores psicosociales asociados
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.2 2017. -
Descripción de la Cronología del Dolor de las Contracciones Uterinas para Analgesia del Trabajo de Parto, una tarea pendiente
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.2 2017. -
¿Mejora el estudio genético pre-implantacional la probabilidad de embarazo clínico en parejas sometidas a IVF/ICSI?: Revisión sistemática y meta análisis
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.2 2017. -
Impacto en la percepción de intimidad conyugal en parejas usuarias de Métodos naturales para regular fertilidad
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.2 2017. -
Virus Zika: Una arbovirosis no tan lejana a Chile, una alerta a la salud sexual y reproductiva del país
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.1 2017. -
Propiedades psicométricas de una escala de Percepción Materna del Vínculo Prenatal Paterno
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.2 2017. -
Morfología espermática: comparación de las observaciones realizadas por 10 expertos
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.2 2017. -
Características antropométricas maternas y del lactante, correlacionado a la concentración proteica del calostro y leche madura: un estudio longitudinal
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.2 2017. -
Marcadores séricos del primer trimestre y riesgo obstétrico en una población con alta prevalencia de obesidad
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.2 2017. -
Tasa de éxito subjetivo y objetivo en pacientes operados con cinta suburetral transobturatriz: ocho años de seguimiento
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.2 2017. -
Parto programado en el domicilio: mirada desde la SOCHOG
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.2 2017. -
Tratamiento médico del embarazo ectópico no complicado; experiencia del hospital regional de talca
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.1 2017. -
Virus ZIKA y aborto por correspondencia, una realidad cercana a Chile
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.1 2017. -
Manejo anestesiológico de pacientes con trastorno hipertensivo del embarazo
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.1 2017. -
PTI y embarazo: Una experiencia con Rituximab
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.1 2017. -
Dosis efectiva 90 de oxitocina profiláctica en infusión luego del alumbramiento durante operación cesárea en pacientes en trabajo de parto o cesárea primaria: Un estudio dosis-respuesta con distribución secuencial arriba-abajo
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.1 2017. -
¿Es posible disminuir la Incidencia de Encefalopatía Hipóxico Isquémica?
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.1 2017. -
Prevención de Parto Prematuro en Gemelar: ¿Qué hay de nuevo?
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.1 2017.