Browsing Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular by Title
Now showing items 27-46 of 362
-
Angioplastía coronaria ambulatoria seguida de telemonitoreo post alta en pacientes estables
Revista chilena de cardiología v.34 n.2 2015. -
Angiotensina-(1-9) disminuye el daño renal en la hipertensión arterial renina independiente
Revista chilena de cardiología v.33 n.3 2014. -
Angiotensina-(1-9) disminuye el remodelamiento cardiovascular hipertensivo independiente de los niveles de ECA y de angiotensina II
Revista chilena de cardiología v.31 n.3 2012. -
Aporte de la ecocardiografía tridimensional en el diagnóstico y manejo de la endocarditis infecciosa. Experiencia clínica
Revista chilena de cardiología v.36 n.3 2017. -
Aporte diagnóstico de la ecocardiografía modo M de la válvula pulmonar
Revista chilena de cardiología v.37 n.2 2018. -
Arritmia extrasistólica con QRS ancho: ¿Ventricular o conducción aberrante?
Revista chilena de cardiología v.37 n.3 2018. -
Arteritis de Takayasu con pulmonares estenosis severa de ramas principales
Revista chilena de cardiología v.36 n.1 2017. -
Asociación de niveles de lípidos y haplogrupos Amerindios de DNA mitocondrial en individuos chilenos hipercolesterolémicos tratados con Atorvastatina
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
Asociación de polimorfismos del gen factor de necrosis tumoral (TNF) con el desarrollo de reestenosis de stent post angioplastía coronaria
Revista chilena de cardiología v.35 n.2 2016. -
Asociación de variantes funcionales en genes del metabolismo de la homocisteína con riesgo de trombosis venosa profunda e hiperhomocisteinemia en individuos del Sur de Chile
Revista chilena de cardiología v.30 n.1 2011. -
Asociación del polimorfismo rs2241766 del gen de la adiponectina y enfermedad arterial coronaria en individuos del sur de Chile
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
Asociación entre enfermedad metabólica y severidad de aterosclerosis coronaria evaluada por Score de Gensini
Revista chilena de cardiología v.33 n.3 2014. -
Asociación entre strain y strain rate auricular izquierdo evaluado por speckle tracking y fibrilación auricular post cirugía de revascularización miocárdica
Revista chilena de cardiología v.30 n.2 2011. -
Aterosclerosis en la mujer: factores de riesgo y prevención
Revista chilena de cardiología v.31 n.2 2012. -
Aumento del riesgo de consultas cardiovasculares por contaminación atmosférica por partículas: Estudio en la ciudad de Santiago
Revista chilena de cardiología v.28 n.2 2009. -
Auricula Izquierda: Tamaño y Función Revisitados
Revista chilena de cardiología v.28 n.1 2009. -
Autofagia en el sistema cardiovascular: pasado, presente y futuro
Revista chilena de cardiología v.35 n.3 2016. -
Ácido acetilsalicílico (AAS) inhibe angiogénesis en membrana alantocorionica de pollo (MAC)
Revista chilena de cardiología v.35 n.2 2016. -
Bajos niveles de colesterol HDL es un predictor de mortalidad y de fibrilación auricular postoperatoria posterior a la cirugía de revascularización miocárdica
Revista chilena de cardiología v.34 n.2 2015. -
BENEFICIOS DEL EJERCICIO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
Revista chilena de cardiología v.32 n.1 2013.