Consejo Nacional de Educación: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 1206
-
Posgrados universitarios: ¿actividad académica o servicio al cliente? el caso de la Universidad de Buenos Aires.
Calidad en la Educación; No. 18 (2003): Revista Calidad en la Educación: Estudios de Postgrado. Perspectivas y desafíos; 261-276. -
Formación de médicos especialistas: un desafío pendiente.
Calidad en la Educación; No. 18 (2003): Revista Calidad en la Educación: Estudios de Postgrado. Perspectivas y desafíos; 213-222. -
Características de la oferta de programas MBA en Chile durante el año 2003.
Calidad en la Educación; No. 18 (2003): Revista Calidad en la Educación: Estudios de Postgrado. Perspectivas y desafíos; 223-238. -
Presentación
Calidad en la Educación; No. 17 (2002): Revista Calidad en la Educación: retención y movilidad estudiantil en la educación superior; 8-10. -
AFI: un aporte a la calidad
Calidad en la Educación; No. 17 (2002): Revista Calidad en la Educación: retención y movilidad estudiantil en la educación superior; 109-143. -
Estimaciones sobre la "repitencia" y deserción en la educación superior chilena. Consideraciones sobre sus implicaciones.
Calidad en la Educación; No. 17 (2002): Revista Calidad en la Educación: retención y movilidad estudiantil en la educación superior; 75-90. -
La reforma del programa de formación general en la Pontificia Universidad Católica de Chile: bases generales.
Calidad en la Educación; No. 17 (2002): Revista Calidad en la Educación: retención y movilidad estudiantil en la educación superior; 51-62. -
La calidad de la educación: la cuarta vía para el desarrollo económico.
Calidad en la Educación; No. 17 (2002): Revista Calidad en la Educación: retención y movilidad estudiantil en la educación superior; 11-20. -
La formación de profesionales y la misión de la Universidad: políticas académicas de la Universidad Diego Portales.
Calidad en la Educación; No. 17 (2002): Revista Calidad en la Educación: retención y movilidad estudiantil en la educación superior; 21-37. -
Modelo de análisis de la deserción estudiantil en la educación superior.
Calidad en la Educación; No. 17 (2002): Revista Calidad en la Educación: retención y movilidad estudiantil en la educación superior; 91-108. -
Mejoras en los procesos formativos: perspectivas en la Universidad Católica de Valparaíso.
Calidad en la Educación; No. 17 (2002): Revista Calidad en la Educación: retención y movilidad estudiantil en la educación superior; 63-73. -
Formación general en la Universidad de Chile
Calidad en la Educación; No. 17 (2002): Revista Calidad en la Educación: retención y movilidad estudiantil en la educación superior; 39-49. -
Acreditación de los posgrados en Chile.
Calidad en la Educación; No. 18 (2003): Revista Calidad en la Educación: Estudios de Postgrado. Perspectivas y desafíos; 61-77. -
Políticas para el desarrollo de un sistema nacional de cuarto nivel
Calidad en la Educación; No. 18 (2003): Revista Calidad en la Educación: Estudios de Postgrado. Perspectivas y desafíos; 41-46. -
Los estudios de posgrado en ciencias sociales en Chile: algunas consideraciones críticas.
Calidad en la Educación; No. 18 (2003): Revista Calidad en la Educación: Estudios de Postgrado. Perspectivas y desafíos; 147-154. -
Reflexiones sobre la educación superior en nuestro país.
Calidad en la Educación; No. 18 (2003): Revista Calidad en la Educación: Estudios de Postgrado. Perspectivas y desafíos; 105-118. -
Régimen jurídico del posgrado en Chile: más autonomía que regulación.
Calidad en la Educación; No. 18 (2003): Revista Calidad en la Educación: Estudios de Postgrado. Perspectivas y desafíos; 91-103. -
La demanda de profesionales universitarios en el contexto nacional: una visión desde la empresa.
Calidad en la Educación; No. 18 (2003): Revista Calidad en la Educación: Estudios de Postgrado. Perspectivas y desafíos; 131-145. -
Desarrollo y acreditación de las maestrías en administración de empresas.
Calidad en la Educación; No. 18 (2003): Revista Calidad en la Educación: Estudios de Postgrado. Perspectivas y desafíos; 79-89. -
Hacia una educación más integral: soft skills y ética.
Calidad en la Educación; No. 18 (2003): Revista Calidad en la Educación: Estudios de Postgrado. Perspectivas y desafíos; 119-130.