• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diseña
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diseña
  • View Item

Enseñando todo en forma interrelacionada: La integración de las ciencias sociales y el diseño en la enseñanza y la práctica profesional

Teaching Everything in Relationship: Integrating Social Sciences and Design in Teaching and Professional Practice

Author
Mattozzi, Alvise

Full text
http://revistadisena.uc.cl/index.php/Disena/article/view/23
10.7764/disena.12.104-125
Abstract
La existencia de cursos de ciencias sociales en escuelas de diseño no necesariamente implica su integración a la enseñanza del diseño. Para alcanzar tal integración, las ciencias sociales no pueden quedar limitadas a la tarea de proveer información acerca del contexto por el que circulan los artefactos del diseño. Tal enfoque contextual de las ciencias sociales está basado en una “topología regional” de lo social, y ésta debe ser reemplazada por una “topología de red” de lo social, como ya sucede en la práctica del diseño. Esta “topología de red” permite que la descripción de las relaciones en las que se ven involucrados los artefactos del diseño pueda convertirse en un terreno común para la cooperación entre el diseño y las ciencias sociales. Esto es fundamental también para la enseñanza de las ciencias sociales en las escuelas de diseño. El artículo se cierra con la presentación de dos ejemplos de ejercicios en los que la descripción como terreno común es sometida a consideración.
 
The availability of social sciences courses in design schools does not automatically entail the integration of social scienc­es in design teaching. In order to achieve such integration, social sciences cannot be relegated to the task of providing information about the context in which design artifacts circulate. This contextual view of the social sciences is based on a ’regional topology’ of the social, which must be replaced by a ’network topology’ of the social, already enacted within design practice. Through a ’network topology’, the description of the relations to which artifacts take part emerges as the ground for collaboration between design and social sciences. Such ground for collaboration is key also for teaching social sciences in design schools. The introduction of two examples of assignments that consider the common ground of descrip­tion concludes the article.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB