Diseño experimental como práctica arqueológica
Experimental Design as Archeological Practice
Author
Gómez-Venegas, Diego
Abstract
Este texto presenta una aproximación al diseño entendida como práctica arqueológica; esto es, una actividad indagatoria que —desde las teorías foucaultianas— quiere desentrañar los órdenes epistémicos imbuidos en las máquinas, para dar cuenta de los modos de conocer que ellas instalan en la cultura y la sociedad. Se introduce así la arqueología del saber como aproximación investigativa en el ámbito de las ciencias humanas y, luego, como metodología de análisis de la cultura en el campo de los estudios de medios, a través del trabajo de Friedrich Kittler y Wolfgang Ernst. Posteriormente se comenta un proyecto de diseño experimental —una tesis de la Universidad de Chile— para ejemplificar los modos en que dicha perspectiva transforma el quehacer del diseño y sus categorías disciplinares. Finalmente, el texto esboza una propuesta metodológica para este diseño, proyectando, además, un contexto institucional donde esta propuesta pueda desarrollarse en plenitud. This article presents an approach to design which is understood as an archaeological practice; that is, an inquiry that —from the Foucauldian theories— seeks to unravel the epistemic orders embedded in the machines; to show the modes of knowing they install in culture, and in society. Thus, the archaeology of knowledge is introduced as investigative approach within the realm of human sciences and, then, as a methodology for the analysis of culture in the field of media studies, through Friedrich Kittler’s and Wolfgang Ernst’s ideas. Then, an experimental design project, a thesis of the Universidad de Chile, is commented on to exemplify the modes in which such perspective transforms the activity of design and its disciplinary categories. Finally, the text draws a methodological proposal for this design, mapping out an institutional context where this proposal can be developed in full.