Show simple item record

dc.creatorCarmona, Claudio
dc.date2018-01-04
dc.date.accessioned2019-04-17T16:27:22Z
dc.date.available2019-04-17T16:27:22Z
dc.identifierhttp://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/educacion/article/view/1112
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/45773
dc.descriptionEl actual gobierno de Chile está desarrollando una gran reforma educacional como uno de los ejes principales de su gestión. Se están planteando y ejecutando cambios en la macro estructura de nuestro sistema educativo, sin embargo, aún no se evidencian los aspectos centrales de una reforma, que son los realmente importantes, lo que tiene que ocurrir en el aula y donde el aprendizaje y la felicidad de nuestros niños deben ser la piedra angular de este proceso refundacional.En relación a ésto, es muy necesario para todos los actores involucrados, dejar de centrarse por un momento en los aspectos políticos, técnicos y legislativos y volver la mirada a las corrientes pedagógicas contemporáneas, que en estos desafíos, se convierten en el faro que evidencia con claridad el camino a seguir.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Fronteraes-ES
dc.relationhttp://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/educacion/article/view/1112/972
dc.sourceInvestigaciones en Educación; Vol. 16 Núm. 1 (2016): Revista Investigaciones en Educación, 2016. Vol. 16 N.1; 15-30es-ES
dc.titleCorrientes Pedagógicas y Tiempos de Reformases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record