• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • Revista Investigaciones en Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • Revista Investigaciones en Educación
  • View Item

La cultura del trabajo en equipo en educación: un constante perfeccionamiento en los roles y competencias

Author
Fiore, María

Full text
http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/educacion/article/view/1262
Abstract
Trabajar en equipo es una competencia esencial para toso ser humano, en especial, para un educador. Así, se expande el dominio propio, modelos y constructos mentales, se adquiere el compromiso con el equipo de trabajo dentro de la cultura de aprendizaje continuo. Son necesarios: una visión compartida, compromiso grupal, capacidad de aprendizaje en equipo, desarrollo de un pensamiento colectivo para potenciar el talento individual y grupal, dentro de una dinámica sistémica, sinérgica e inclusiva en aprendizaje continuo. En educación, son vitales buenos líderes para potenciar al equipo en la realización de múltiples funciones por parte de sus miembros, en pos de mejorar la producción (enseñanza/aprendizaje) y lograr un mejor producto (los egresados).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB