Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorCalvo Muñoz, Carlos
dc.date2015-07-01
dc.date.accessioned2019-04-17T20:53:50Z
dc.date.available2019-04-17T20:53:50Z
dc.identifierhttps://revistas.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/569
dc.identifier10.22370/ieya.2015.1.1.569
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/48900
dc.descriptionSe aborda el sinsentido de que el ser humano dotado con el órgano más complejo de la evolución, el cerebro, fracase en la escuela. Se argumenta que la escuela está mal concebida, razón por la que las reformas no lograrán revertir los magros resultados ni las consecuencias asociadas con aquello. Se propone desescolarizar a la escuela, restituyéndole la riqueza de los procesos auténticamente educativos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Valparaísoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/569/586
dc.rightsCopyright (c) 2017 Universidad de Valparaísoes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 1, Núm. 1 (2015); 22-42es-ES
dc.source0719-6202
dc.subjectantropología educativa; ciencias de la complejidad; educación informales-ES
dc.subjectpropensión a aprender; escolarización; desescolarizaciónes-ES
dc.titleLa propensión a aprender entrampada por la escolarizaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record