Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorCasado Berrocal, Óscar Manuel
dc.creatorCastro Bayón, Beatriz
dc.date2017-06-27
dc.date.accessioned2019-04-17T20:54:30Z
dc.date.available2019-04-17T20:54:30Z
dc.identifierhttps://revistas.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/753
dc.identifier10.22370/ieya.2017.3.2.753
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/49096
dc.descriptionLa utilización de enfoques de aprendizaje en los que el alumnado se ve implicado en la toma de decisiones favorece notablemente su compromiso hacia la tarea y hacia los propios resultados de la misma. La combinación de estrategias como la autorregulación de los aprendizajes con otras técnicas como los rincones de trabajo permite fomentar la autonomía de los alumnos y como consecuencia, su capacidad para aprender a aprender. La evaluación formativa complementa todo este trabajo proporcionando un feedback constante tanto al profesor como al alumno, que permite ir redirigiendo el proceso según las necesidades detectadas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Valparaísoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/753/729
dc.rightsCopyright (c) 2017 Universidad de Valparaísoes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 3, Núm. 2 (2017); 382-388es-ES
dc.source0719-6202
dc.subjectes-ES
dc.subjectAutorregulación; autonomía; planificación; rincones; evaluación formativaes-ES
dc.titleAutorregulación, rincones de trabajo y autonomía en la etapa de Educación Primariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record