• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • Perspectivas de la Comunicación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • Perspectivas de la Comunicación
  • View Item

La noción de poder desde Foucault: Una perspectiva educomunicacional.

Author
Briceño, Victoria Elena Santillán

Marín, Ángel Manuel Ortiz

Full text
http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/108
Abstract
En la empresa de las ciencias humanas se privilegia la comprensión del proceso mismo de la construcción de la realidad social. Pretensión que apuesta por la reflexión de las condiciones materiales de la vida social en el reconocimiento de elaboraciones simbólicas,personales y colectivas. Para esto, es importante considerar que no hay una sola racionalidad desde la que sean pensables todas las dimensiones de la actual complejidad, ello abre el espacio al análisis procesual de las instituciones sociales. Así, la producción social del conocimiento puede examinarse a partir de la propia trama comunicativa –modos y agentes de emisión, recepción, interpretación, relación y procesos simbólicos- que constituyen lo cultural, estrechamente ligado con la articulación y propagación del discurso verdadero, con las formas de producción, reproducción, distribución y circulación del saber. Ya que educación es hoy, construcción de significados que tienen como base la comunicación. Es justamente en el cruce de los dispositivos desarrollados por el pensamiento de Foucault, donde se propone el reconocimiento de los instrumentos teórico-metodológicos para el abordaje investigativo de la educación en su dimensión comunicativa. Enfoque que modifica el análisis hermenéutico de la construcción y reconstrucción de identidades sociales y representaciones que otorgan sentido y significación a las prácticas sociales. Se trata de no ver al ser humano como un objeto sino como factor de cambio para todo el sistema social, a través de descubrir y describir los sistemas estratégicos de saber y poder que configuran la subjetividad que atraviesa y permea toda práctica educativa, comunicativa y social.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB