Universidad de Los Lagos: Recent submissions
Now showing items 1901-1920 of 5517
-
Cheerful, free and noisy: the place of vulgar poetics and a trap
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 48 (2019): Julio; 93-108. -
Poesía testimonial: la verdad de la imaginación y del lenguaje
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 8 (1992): Octubre; 23-42. -
Alberto Blest Gana. Durante la reconquista. Edición dispuesta y anotada por Iván Jaksic y Juan Durán Luzio. Santiago de Chile: Universitaria, 2009.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 28 (2009): Julio; 260-263. -
Ways of leave home: aesthetics of poverty in Paulina Flores’s Qué vergüenza
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 49 (2019): Diciembre; 339-345. -
Raúl ZURITA. Verás (Prólogo de Héctor Hernández Montecinos). Santiago: Ediciones Biblioteca Nacional, 2016, 260 pp.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 44 (2017): Julio; 275-277. -
Curricular Transitions in Intercultural Education: From Rock and Hip-Hop, to Traditional Mapuche Song (ül)
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 41 (2015): Diciembre; 177-190. -
The Consolidation of Nation State and the Contradictions of the Indianista Perspective: Gualda, Cailloma and A Orillas del Bío Bío
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 21 (2005): Diciembre; 63-86. -
Voices from the forest: Disputes among human beings and trees in the emergence of a new moral community in the south Chilean mountain range
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 45 (2017): Diciembre; 105-126. -
Topic history-fiction: Latin-American heterogeneity in Umbral of Juan Emar
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 36 (2013): Julio; 9-28. -
Female immigration and ethnic identity: German women in Valparaiso. Late nineteenth century and early twentieth century
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 39 (2014): Diciembre; 23-36. -
Delio on Mount Argenteo: new data relating to the life of Diego Mexía de Fernangil in the Imperial Village of Potosí
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 33 (2011): Diciembre; 257-272. -
Vanessa Lemm y Juan Ormeño (Editores). Hegel, pensador de la actualidad. Ensayos sobre la Fenomenología del espíritu y otros textos. Santiago: Universidad Diego Portales, 2010, 536 pp.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 31 (2010): Diciembre; 257-261. -
Constantino Contreras y Mario Bernales. Oralidad y cultura tradicional (Nahuelbuta, Chile). Temuco: Ediciones Universidad de La Frontera, 2007, 257 pp.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 26 (2008): Julio; 295-300. -
Felipe MONTIEL VERA. Chiloé. Historias de viajeros. Castro: Municipalidad de Castro, 2010, 580 pp.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 43 (2016): Diciembre; 326-329. -
The transparency of the Infinite: on a possible Phenomenology of art in Jan Patočka’s thought
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 51 (2020): Diciembre; 25-40. -
Semiotic Organization of Space and Time in Film
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 23 (2006): Diciembre; 181-200. -
Presence, pain and time in A pesar del oscuro silencio, by Jorge Volpi
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 25 (2007): Diciembre; 73-86. -
El desarrollo del lenguaje desde los tres años hasta la adolescencia: características fonológicas, semántico-sintácticas y pragmáticas
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 10 (1994): Octubre; 79-97. -
Una novela apócrifa atribuida a Boccaccio
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 6 (1990): julio; 79-102. -
Poli Delano. 2002. Este banco del parque. México: Mondadori. 144 pp.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 20 (2004): Diciembre; 312-314.