Universidad de Valparaíso: Recent submissions
Now showing items 921-940 of 4275
-
Correcciones: práctica artística como investigación como quien no quiere la cosa
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 189-206. -
José Carlos Mariátegui y el futurismo italiano: una perspectiva latinoamericana
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 51-67. -
Sobre el régimen estético de las artes en Jacques Rancière: heteronomía, sensorium y montaje
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 109-128. -
Plegados del cuidado. La ciudadanía y la ciudad en Las cosas nuevas de Ennio Moltedo
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 69-81. -
Tatuajes de convictos, heterotopías del infortunio
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 2 Valparaíso jun. 2016; 167-178. -
Arte e sociedade: diálogos entre Guyau e Boal
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 155-171. -
Nouvelle Vague e Cinema Novo – paradigmas de cinema e suas relações
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 25-49. -
Antivilo, Julia (2015). Entre lo sagrado y lo profano se tejen rebeldías. Arte Feminista nuestroamericano. Bogotá: desde abajo. 239 p.
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 237-241. -
Bollaín, Icíar, dir. (2010). También la lluvia [DVD, 103 min]. Espanha.
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 243-247. -
Notas al pie de Gaza, de Joe Sacco: el anacronismo como posibilidad de acceso a la experiencia límite
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 83-108. -
El código atemporal: la memoria cifrada en los diagramas de Hugo Rivera-Scott
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 129-153. -
Residencia: Nos come el paisaje. Trabajo de experiencia específica en Colombia
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 17-21. -
Investigar desde la otredad
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 7-8. -
Portada: Te suplico una minga
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 3 Valparaíso nov. 2016; 11-16. -
Una escena truncada: historia de la Escuela de Teatro de la Universidad Austral de Chile (1970-1976)
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 2 Valparaíso jun. 2016; 181-203. -
O horror e a desnaturalização da forma:uma cartografia da dinâmica dos corpos
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 2 Valparaíso jun. 2016; 115-127. -
Escultura contemporánea chilena y biopolítica: análisis de la obra de Pablo Rivera
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 2 Valparaíso jun. 2016; 63-87. -
Compulsión de luz… Para una cita de Walter Benjamin
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 2 Valparaíso jun. 2016; 89-113. -
Aportes para la historia del teatro independiente de Buenos Aires
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 2 Valparaíso jun. 2016; 47-62. -
Ana Mendieta: arte, cuerpo, género y naturaleza
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 2 Valparaíso jun. 2016; 159-165.