• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias
  • View Item

¿Aprendizaje de élite? Caracterización de la enseñanza de las Ciencias Naturales en escuelas primarias de élite de la provincia de Buenos Aires

Author
Canabal Cancela, Yanina

Luzuriaga, Mariana

Furman, Melina

Full text
http://www.reinnec.cl/index.php/reinnec/article/view/20
10.5027/reinnec.V1.I2.20
Abstract
En Argentina, como en otros países de América Latina, los estudiantes que asisten a escuelas de contextos de alto nivel socioeconómico y cultural (“de élite”) obtienen en promedio mejores resultados en evaluaciones estandarizadas que sus pares de escuelas de menores recursos. Aún así, dichos resultados se encuentran por debajo del promedio de los de los alumnos de muchas otras regiones del mundo. Comprender mejor estos desempeños implica abrir la “caja negra” del aula para analizar la relación entre enseñanza y aprendizaje. Se realizó un estudio cuali-cuantitativo para indagar cómo se enseña Ciencias Naturales en cinco escuelas primarias de élite de la provincia de Buenos Aires. Se analizaron la cantidad de horas dedicadas al área, los contenidos curriculares y las actividades didácticas propuestas por los docentes de 4to grado a partir de los cuadernos de clase de los alumnos. Además, se examinó su grado de coincidencia con lo propuesto en el diseño curricular jurisdiccional y se entrevistó a los docentes para conocer las razones que atribuyen a sus decisiones didácticas. Observamos que en todas las escuelas se dedica el tiempo estipulado para la enseñanza de las Ciencias (un promedio de 2,6 horas de clase por semana), pero no se abarca la totalidad de los contenidos curriculares. Además, si bien prevalecen las actividades de indagación, generalmente son completamente pautadas por el docente o los libros de texto. Estos hallazgos muestran que aún en las escuelas más privilegiadas queda mucho por mejorar y contribuyen a comprender los bajos resultados de aprendizaje del país.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB