• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad
  • View Item

El Tratado de la vid de Louis Dussieux y el Tratado del Vino de Jean Antoine Chaptal de 1796 conservados en la Biblioteca de San Millán

Author
Lacoste, Pablo

Full text
http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/3905
Abstract
El trabajo de Miguel Ibáñez representa un estudio crítico de dos obras clásicas de la vitivinicultura francesa, escritas alrededor del año 1800 y llamadas a ejercer una fuerte influencia en el mundo de la vid y el vino. Ambas obras fueron refundidas en un solo texto, editado por el abate Rozier en 1803. De alguna manera, los dos textos seleccionados contienen las semillas ideológicas de la planta que luego, durante los dos siglos posteriores, se desarrolla en el mundo de la enología de España y los países latinoamericanos que ella colonizó, principalmente Argentina, Uruguay y Chile.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB