Show simple item record

dc.creatorLacoste, Pabloes
dc.date2019-05-28
dc.identifierhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/3905
dc.descriptionEl trabajo de Miguel Ibáñez representa un estudio crítico de dos obras clásicas de la vitivinicultura francesa, escritas alrededor del año 1800 y llamadas a ejercer una fuerte influencia en el mundo de la vid y el vino. Ambas obras fueron refundidas en un solo texto, editado por el abate Rozier en 1803. De alguna manera, los dos textos seleccionados contienen las semillas ideológicas de la planta que luego, durante los dos siglos posteriores, se desarrolla en el mundo de la enología de España y los países latinoamericanos que ella colonizó, principalmente Argentina, Uruguay y Chile.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santiago de Chilees
dc.relationhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/3905/26003149
dc.sourceRIVAR; Vol. 6 No. 17 (2019); 128 - 131en
dc.sourceRIVAR; Vol. 6 Núm. 17 (2019); 128 - 131es
dc.sourceRIVAR; Vol. 6 N.º 17 (2019); 128 - 131pt-PT
dc.source0719-4994
dc.subjectvitivinicultura francesaes
dc.subjectde la vides
dc.subjectsemillas ideológicases
dc.subjectenologíaes
dc.titleEl Tratado de la vid de Louis Dussieux y el Tratado del Vino de Jean Antoine Chaptal de 1796 conservados en la Biblioteca de San Millánes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record