• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Consejo Nacional de Educación
  • Calidad en la Educación
  • View Item
  •   Home
  • Consejo Nacional de Educación
  • Calidad en la Educación
  • View Item

Estimaciones sobre la "repitencia" y deserción en la educación superior chilena. Consideraciones sobre sus implicaciones.

Estimaciones sobre la "repitencia" y deserción en la educación superior chilena. Consideraciones sobre sus implicaciones.

Author
González, Luis Eduardo

Uribe, Daniel

Full text
https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/408
10.31619/caledu.n17.408
Abstract
There are no research lines in Chile that address the problems of dropping out or delays that occur in higher education. Moreover, no known research is available on the economic and social problems that this issue causes to the state, the individuals involved and the institutions. By using very simple aggregate indicators –due primarily to the lack of organized information in the system– this paper attempts to determine the magnitude of the problem and answer some questions such as how much it costs the system to “produce” a professional and what is the ratio between students who enter higher education and those who actually end up getting a degree.The issues addressed in this paper are directly related with the selection systems used, the teaching models and information channels available to applicants when they have to make their choice on what to study. International research indicates that these are the most determining factors in terms of drop out rates.
 
En Chile no existen líneas de investigación que se hagan cargo de los problemas de deserción y atraso en educación superior. Más aún, no se conocen investigaciones que aborden el tema como un problema que acarrea costos económicos y sociales que actores como el Estado, las personas y las instituciones pagan. A través del uso de indicadores muy sencillos y agregados, en gran parte debido a la ausencia de información sistematizada en el sistema, se pretende dimensionar el problema en este artículo, y responder algunas preguntas como cuánto le cuesta al sistema “producir” un profesional y qué proporción de quienes entran a estudiar una carrera superior la termina.Los temas aquí tratados tienen directa relación con los sistemas de selección, los modelos de docencia y los canales de información con que los postulantes cuentan a la hora de decidir qué estudiar. La investigación internacional señala que estos son los factores más determinantes de la deserción.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB