Editorial
Editorial
dc.creator | REINED, Consejo Editorial | |
dc.date | 2020-03-31 | |
dc.date.accessioned | 2020-05-29T12:49:12Z | |
dc.date.available | 2020-05-29T12:49:12Z | |
dc.identifier | http://revistas.ubiobio.cl/index.php/REINED/article/view/4118 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/136366 | |
dc.description | El desarrollo de habilidades es hoy en día, un imperativo en educación, ya que parte importante de su función social es el despertar de las capacidades necesarias para la exitosa adaptación social de niños y niñas. Sin embargo, es también un desafío, debido a que el desarrollo es un constructo complejo, más aún cuando los parámetros sociales y culturales son cambiantes y requieren que las habilidades se deriven de una perspectiva integral del ser humano, y no solo del tradicional deseo de crecimiento cognitivo. | es-ES |
dc.description | El desarrollo de habilidades es hoy en día, un imperativo en educación, ya que parte importante de su función social es el despertar de las capacidades necesarias para la exitosa adaptación social de niños y niñas. Sin embargo, es también un desafío, debido a que el desarrollo es un constructo complejo, más aún cuando los parámetros sociales y culturales son cambiantes y requieren que las habilidades se deriven de una perspectiva integral del ser humano, y no solo del tradicional deseo de crecimiento cognitivo. | en-US |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Educación y Humanidades, Universidad del Bío-Bío | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ubiobio.cl/index.php/REINED/article/view/4118/3816 | |
dc.relation | /*ref*/- | |
dc.source | Revista Reflexión e Investigación Educacional; Vol. 2 Núm. 2 (2020): Revista Reflexión e Investigación Educativa; 8-9 | es-ES |
dc.source | 2452-4638 | |
dc.title | Editorial | en-US |
dc.title | Editorial | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |