• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diseña
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diseña
  • View Item

Testing Against the World

Testing Against the World

Author
Ricci, Donato

Allen, Jamie

Full text
http://revistadisena.uc.cl/index.php/Disena/article/view/12224
10.7764/disena.16.12-30
Abstract
This special issue explores how do we account for the sensitive, intimate ways in which our toolsets ‒ and our choices of these ‒ become the infrastructures that co-produce and co-constitute knowledge and meanings. Testing Against the World aimed at addressing, exploring, and making more explicit the following questions: What drives the choice of toolsets in empir­ical investigations? Why does contemporary research demand to be ‘grounded’ empirically? What professional, personal, and emo­tional attachments afford the selection of particular means of observation and translation? What do we expect from our tools? What do they expect of us? How are tools and technologies instrumen­talized? How have tools and research adapted or been forced to adapt to new empirical demands, and knowledge economies? What have such settings required us to assume, acquire, or impose? How do choices of instruments and tools pre-format worlds under investigation and authorize the creation of new worlds?
 
Este número especial explora de qué manera explicamos las formas sensibles e ínti­mas en que nuestros conjuntos de herramientas, así como nuestras elecciones de estas, se convierten en las infraestructuras que coproducen y co-constituyen conocimiento y significado. Testing Against the World aborda, explora y hace más explícitas las siguientes preguntas: ¿Qué impulsa la elección de conjuntos de herramientas en las investigaciones empíri­cas? ¿Por qué la investigación contemporánea exige ser “fundamentada” empíricamente? ¿Qué apegos profesionales, personales y emo­cionales permiten seleccionar medios particu­lares de observación y traducción? ¿Qué esperamos de nuestras herramientas? ¿Qué esperan estas de nosotros? ¿Cómo se instrumentalizan las herramientas y las tecnologías? ¿Cómo se han adaptado ―o han sido forzadas a adaptarse― las herramientas y la investiga­ción en general a las nuevas demandas empí­ricas y a las economías del conocimiento? ¿Qué es lo que estos escenarios requieren que asumamos o adquiramos, y qué nos imponen? ¿Cómo es que las elecciones de instrumentos y herramientas preformatean los mundos bajo investigación y autorizan la creación de nue­vos mundos?
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB