• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de Pedagogía Crítica: Paulo Freire
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de Pedagogía Crítica: Paulo Freire
  • View Item

La articulación de la investigación narrativa, la intervención y la ética en la formación de docentes y profesionales de la educación

Author
Poujol Galván, Guadalupe

Full text
http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/2076
10.25074/07195532.26.2076
Abstract
La crisis civilizatoria actual que amenaza la vida, la comunidad y la dignidad de las personas ha generado respuestas desde la pedagogía crítica y, en particular, en el campo de la formación docente. El propósito de este artículo es problematizar dicha formación, abordándola con una metodología que articula la investigación narrativa y la intervención educativa. Como resultado de este proceso, las profesoras narran cómo van transformando sus visiones sobre sí mismas, sus estudiantes, la educación, el mundo, y cómo toman posesión de su trabajo docente. Por un lado, el análisis del proceso formativo en el que se articulan la investigación y la intervención educativa con énfasis en la praxis-ética-política, la intersubjetividad-subjetividad-corporalidad, la creatividad-afectividad-reexión, la autonomía-responsabilidad social, revela la denuncia del despojo material y simbólico a los sujetos y las comunidades, lo que incluye el sentido de laeducación, del trabajo docente y su historicidad. Por el otro, en sus narraciones las docentes anuncian la esperanza, como lo ha planteado Freire, construyendo con sus estudiantes comunidades de vida, nuevas formas de subjetividad, socialidad y saberes para la solidaridad.
 
A atual crise civilizacional que ameaça a vida, a comunidade e a dignidade das pessoas por meio da violência e da expropriação tem gerado respostas na educação e principalmente no campo da formação de professores. Neste artigo, os professores narram como transformam suas visões sobre si mesmos, seus alunos, a educação, o mundo; tomando posse de seu trabalho de ensino. Impulsionada por processos formativos em que a investigação e a intervenção educativa se articulam com ênfase na práxis-ética-política, intersubjetividade-subjetividade-corporeidade, criatividade-afetividade-reflexão, autonomia-responsabilidade social, na graduação e pós-graduação na Universidade Pedagógica Nacional em Morelos. Às denúncias de desapropriação de sujeitos e comunidades somam-se suas reflexões nas quais se situam em um contexto histórico, questionam a realidade e, como Freire levantou, anunciam a esperança, construindo com seus alunos comunidades de vida, novas formas de subjetividade, de socialidade. e conhecimento para solidariedade
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB