La psicomotricidad educativa – preventiva como nuevo planteamiento en el quehacer pedagógico de los profesionales de la educación parvularia de Chile
Author
Villar Cavieres, Natalia Paola
Flores Castañón, Mariana
Rojas Retamal, Javier
Saavedra Nazal, Matías
Domínguez Torres, Javier
Espinoza Moyano, Felipe
Abstract
La siguiente investigación aspira dar a conocer la coherencia existente entre las Bases Curriculares de Educación Parvularia frente al núcleo de Corporalidad y Movimiento que tomaron vigencia a partir del año 2019 y las estrategias metodológicas que se desarrolla por parte de los profesionales de jardines educativos de la ciudad de Talca. Intenta dar cuenta de los cambios que se han producido en el desarrollo del núcleo corporalidad y movimiento, cómo se debiera entender el cuerpo de los niños y niñas y lo que realmente se presenta en las aulas infantiles respecto a la psicomotricidad, concluyendo que tantos las tareas dirigidas como las clases de mando directo de cierto modo coartan la libertad, creatividad y espontaneidad del alumno.