Revista Laboratorio: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 242
-
ALEJANDRA PIZARNIK: METAPOÉTICA Y EXPERIMENTACIÓN
Revista Laboratorio; Nº 14 (2016): julio 2016. -
ESCRITURA, LECTURA Y POTENCIALIDAD: LAS MARCAS DEL TEXTO OULIPIANO
Revista Laboratorio; Nº 8 (2013): Marzo 2013. -
Salvador Elizondo: iconología del cuerpo y el dolor
Revista Laboratorio; Nº 12 (2015): Julio 2015. -
Learning To Love You More (2002-2012), Escritura creativa, experimentación comunitaria en línea, arte dialógico, estética relacional y arte intermedial
Revista Laboratorio; Nº 14 (2016): julio 2016. -
Autobiografía, fábula biográfica y deconstrucción del espacio literario en La historia de mis dientes, de Valeria Luiselli
Revista Laboratorio; Nº 16 (2017): Julio 2017. -
Manifiestos de Vanguardias latinoamericanas como reivindicación cultural
Revista Laboratorio; Nº 19 (2018): Diciembre 2018. -
La imagen-tiempo de Raymond Roussel
Revista Laboratorio; Nº 20 (2019): Agosto 2019. -
ARTURO, TERRENO DE PRUEBA. ACERCA DEL ORIGEN CONJUNTO DEL INVENCIONISMO Y DEL ARTE CONCRETO EN ARGENTINA
Revista Laboratorio; Nº 3 (2010): Septiembre 2010. -
EL VACÍO COMO GESTO: REPRESENTACIÓN Y CRISIS DEL SENTIDO EN LA OBRA DE MARIO BELLATIN
Revista Laboratorio; Nº 2 (2010): Junio 2010. -
LA ESCRITURA DE LA IMAGEN EN PHOTOCOPIES DE JOHN BERGER
Revista Laboratorio; Nº 9 (2013): Septiembre 2013. -
De hongos a la radicalidad en la poesía de Bob Cobbing
Revista Laboratorio; Nº 17 (2017): Diciembre 2017. -
DEL MEDIO IMPRESO AL DIGITAL: LA POESÍA DE ANA MARÍA URIBE
Revista Laboratorio; Nº 5 (2011): Septiembre 2011. -
GILLES DE RAIZ DE VICENTE HUIDOBRO: TRAS LA VINDICACIÓN Y REESCRITURA DE BARBA AZUL
Revista Laboratorio; Nº 8 (2013): Marzo 2013. -
Crónicas urbanas de Roberto Merino: Configuración de un relato para la ciudad de Santiago
Revista Laboratorio; Nº 18 (2018): Julio 2018. -
“DISCOS A TODOS OS PREÇOS”: MODERNISMO, MÚSICA Y MERCANCÍA DE OSWALD DE ANDRADE A CARMEN MIRANDA
Revista Laboratorio; Nº 6 (2012): Marzo 2012. -
Transformando al ángel: la mujer-artista en Las siete cabritas de Elena Poniatowska
Revista Laboratorio; Nº 12 (2015): Julio 2015. -
VARIACIONES DE LO EXPERIMENTAL EN LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX. PEDRO PÁRAMO Y COBRA VISTAS DESDE SU RECEPCIÓN
Revista Laboratorio; Nº 4 (2010): Julio 2011. -
ENSAYO Y EXPLORACIÓN: SOBRE LA INFLUENCIA DEL ENSAYO EN “EXPLORADORES DEL ABISMO” DE ENRIQUE VILA-MATAS
Revista Laboratorio; Nº 10 (2014): Marzo 2014. -
LA HISTORIA DESEADA: A PARTIR DE UNA OPERACIÓN NEOBARROCA EN ESTE DE GONZALO MUÑOZ
Revista Laboratorio; Nº 11 (2014): Septiembre 2014. -
EL TEXTO COMO OBJETO ESTRUCTURAL: HACIA UN CONCEPTO DE “ESCRITURA EXPANDIDA” EN LAS OBRAS DE MARCEL BROODTHAERS Y VITO ACCONCI
Revista Laboratorio; Nº 11 (2014): Septiembre 2014.