dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Claudia Pérez-Salas; Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología | |
dc.creator | Victoria Parra Moreno; Doctora | |
dc.creator | Constanza Belén Monje Carvajal; Grado de Psicóloga | |
dc.date | 2022-10-28 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-15T12:30:11Z | |
dc.date.available | 2022-11-15T12:30:11Z | |
dc.identifier | http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1315 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/215645 | |
dc.description | El COVID-19 generó cambios en los ambientes educativos producto del cierre de establecimientos y la instauración de una educación remota de emergencia. Este estudio tuvo como objetivo analizar cómo docentes secundarios adecuaron sus prácticas pedagógicas durante la pandemia para favorecer el compromiso escolar, mediante la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas de los estudiantes. Empleando un diseño fenomenológico, se entrevistó a siete docentes de educación secundaria de dos liceos municipales de Chile a través de la plataforma Zoom. Los hallazgos muestran que los docentes adaptaron sus prácticas para satisfacer las necesidades de vinculación, autonomía y competencia de sus estudiantes, utilizando principalmente las estrategias de oportunidad de respuesta, apoyo emocional y la relevancia del contenido. Los docentes refieren cambios en la interacción, las evaluaciones y el uso de plataformas virtuales, que fueron necesarios para fortalecer el compromiso escolar de estudiantes en contextos de educación remota de emergencia. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
dc.rights | El/los autores/as otorgan licencia exclusiva y sin límite de temporalidad para que el manuscrito sea publicado en la revista Perspectiva Educacional, editada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), a través de la Escuela de Pedagogía. | |
dc.source | Perspectiva Educacional; Vol 61, No 3 (2022); 26-55 | es-ES |
dc.source | Perspectiva Educacional; Vol 61, No 3 (2022); 26-55 | en-US |
dc.subject | Necesidades básicas; práctica pedagógica; educación en situación de emergencia; relación profesor-alumno; pandemia. | es-ES |
dc.title | Adecuación de prácticas pedagógicas durante la pandemia y su relación con el compromiso escolar y las necesidades psicológicas de estudiantes secundarios: un estudio cualitativo | es-ES |
dc.type | | es-ES |