• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de Pedagogía Crítica: Paulo Freire
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de Pedagogía Crítica: Paulo Freire
  • View Item

Reflexiones para una educación emancipadora desde nuestro sur: el aporte del kimeltuwün

Author
Alvarez Osses, Ingrid Adriana

Full text
http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/2289
10.25074/07195532.28.2289
Abstract
El presente artículo tiene por objetivo problematizar el discurso y los aportes de intelectuales mapuche ante la política pública intercultural y el multiculturalismo neoliberal. Siguiendo los procedimientos metodológicos de la hermenéutica crítica propuesta por Ricoeur, que exige relacionar los acontecimientos con el texto que los contiene, y a este con su contexto, el artículo comienza asumiendo que en América Latina el colonialismo y la modernidad estructuran un orden racial multidimensional: epistemológico, social, político, económico, etc. En este contexto, la filosofía latinoamericana afirma la existencia de un sujeto que ha tenido la capacidad de negar esa dominación para irrumpir en la historia. Se argumenta que este sujeto, desde esa racialidad y con sentido creador a partir de su cultura y política, posibilita la crítica y la resistencia ante los desafíos de raza y clase impuestos en América Latina por la distinción entre civilización y barbarie propia del colonialismo capitalista. A partir de este planteamiento se analiza el debate entre intelectuales mapuche en torno al carácter formativo del kimeltuwün reflexionando sobre su relación con los acontecimientos del sistema escolar chileno. Se concluye que las vivencias experimentadas en ambos tipos de educación posibilitan la constitución de subjetividades y de prácticas políticas con gran potencial emancipatorio y en antagonismo al eurocentrismo, el capital y la racialización en territorio mapuche.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB