Browsing Revista de Teoría del Arte by Title
Now showing items 105-124 of 406
-
E l individuo es el lugar al que somos relegados. Sobre el arte agotado de Sergio Rojas
Revista de Teoría del Arte; Núm. 22 (2012): jul-dic; p. 147 - 152. -
El "carácter" de lo sensible. La exhibición del pasado en el Chile del Siglo XIX
Revista de Teoría del Arte; Núm. 25 (2014): en-jun; p.39 - 64. -
El arte crítico en crisis (poderes, disciplinas y la administración corporativa de la imagen)
Revista de Teoría del Arte; Núm. 12 (2005): diciembre; p. 171 - 180. -
El arte rupestre de taira definición estilística e iconográfica
Revista de Teoría del Arte; Núm. 2 (2000): mayo; p. 83 - 160. -
El arte sonoro y su materialidad invisible
Revista de Teoría del Arte; Núm. 18 (2010): jul; 71 - 77. -
El big-bang de la cosa en sf.
Revista de Teoría del Arte; Núm. 7 (2002): diciembre; p. 161 - 202. -
El cambio de estatuto de la relación arte-vida en chile. Una aproximación al efecto Benjamin1
Revista de Teoría del Arte; Núm. 22 (2012): jul-dic; p. 73 - 82. -
El cínico modo del nihilismo: el arte como nulidad en la era de la sociedad del engaño
Revista de Teoría del Arte; Núm. 24 (2013): jul - dic; p. 67 - 86. -
El cuerpo como encrucijada entre la vertiente analítica y la vertiente expresiva en las artes modernas
Revista de Teoría del Arte; Núm. 23 (2013): ene - jun; p. 55 - 70. -
El derecho a la belleza
Revista de Teoría del Arte; Núm. 4 (2001): abril. -
El despabilamiento en la palabra poética: rebote e inanidades en nada y bracea de Malú Urriola
Revista de Teoría del Arte; Núm. 21 (2012): ene - jun; p. 119 - 128. -
El déficit del ojo como la producción de la mirada
Revista de Teoría del Arte; Núm. 31/32 (2017); pp. 73-82. -
El diseño como vanguardia heroica
Revista de Teoría del Arte; Núm. 13 (2006): enero; p. 39 - 62. -
El espejo, el río, la biblioteca (Borges y la metáfora)*
Revista de Teoría del Arte; Núm. 4 (2001): abril; p. 43 - 78. -
El giro fotográfico del historicismo. Presentación del libro "el filo fotográfico de la historia. Walter Benjamin y el olvido de lo inolvidable, de Elizabeth Collingwood-Selby
Revista de Teoría del Arte; Núm. 19-20 (2011): dic; p. 249 - 255. -
El hermetismo y las artes del renacimiento italiano una aproximación
Revista de Teoría del Arte; Núm. 9 (2003): diciembre; p. 145 - 173. -
El imaginario de Bachelard: poético-análisis y sublimación pura
Revista de Teoría del Arte; Núm. 8 (2003): julio; p. 25 - 37. -
El instante crucial de Tadeo Isidoro
Revista de Teoría del Arte; Núm. 1 (1999): noviembre; p. 61 - 72. -
El juego como fenómeno fundamental existencial humano (consideraciones desde la filosofía y la psicología del arte)
Revista de Teoría del Arte; Núm. 21 (2012): ene - jun; p. 99 - 118. -
El juego como fenómeno fundamental existencial humano (consideraciones desde la filosofía y la psicología del arte)
Revista de Teoría del Arte; Núm. 19-20 (2011): dic; p. 113 - 136.