Universidad de Playa Ancha: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 849
-
Asentamientos informales paraguayos: respuesta a restricciones de acceso a la vivienda urbana
Revista F@ro; Vol. 2 No. 30 (2019): Asentamientos (in)formales en ciudades intermedias y pequeñas metrópolis del Cono Sur. -
Asentamientos (in)formales en ciudades intermedias y pequeñas metrópolis de Sudamérica: Estado de situación y debate actual
Revista F@ro; Vol. 2 No. 30 (2019): Asentamientos (in)formales en ciudades intermedias y pequeñas metrópolis del Cono Sur. -
Aportes para comprender las crisis desde el prisma de la comunicación
Revista F@ro; Vol. 1 No. 29 (2019): Educación inclusiva y justicia social. -
Memorias negadas, opresión social y arqueología de la subjetividad
Revista F@ro; Vol. 1 No. 31 (2020). -
Construcción social del Hábitat en un contexto de frontera: políticas de urbanización en asentamientos de Posadas-Misiones-Argentina.
Revista F@ro; Vol. 2 No. 30 (2019): Asentamientos (in)formales en ciudades intermedias y pequeñas metrópolis del Cono Sur. -
Asentamientos informales de cara al Censo 2020. Discusiones desde Puerto Madryn, Chubut, Argentina
Revista F@ro; Vol. 2 No. 30 (2019): Asentamientos (in)formales en ciudades intermedias y pequeñas metrópolis del Cono Sur. -
Expansión y consolidación de las urbanizaciones populares en la periferia de Mazatlán, México (1970-2010)
Revista F@ro; Vol. 2 No. 30 (2019): Asentamientos (in)formales en ciudades intermedias y pequeñas metrópolis del Cono Sur. -
Promoción Industrial e Informalidad urbana en Tierra del Fuego: análisis histórico comparativo
Revista F@ro; Vol. 2 No. 30 (2019): Asentamientos (in)formales en ciudades intermedias y pequeñas metrópolis del Cono Sur. -
Entre lo formal y lo informal. Las Tomas de tierra al “margen” de la política habitacional
Revista F@ro; Vol. 2 No. 30 (2019): Asentamientos (in)formales en ciudades intermedias y pequeñas metrópolis del Cono Sur. -
Experiencias de urbanización: El caso del campamento Manuel Bustos (Viña del Mar, región de Valparaíso)
Revista F@ro; Vol. 2 No. 30 (2019): Asentamientos (in)formales en ciudades intermedias y pequeñas metrópolis del Cono Sur. -
Editorial Educación, Inclusión y Justicia Social
Revista F@ro; Vol. 1 No. 29 (2019): Educación inclusiva y justicia social. -
Breaking the pendulum. The long struggle over criminal justice.
Revista F@ro; Vol. 1 No. 27 (2018): Internet: Vigilancia y Emancipación. -
Urbanização em disputa. Apropriação dos espaços públicos em Santo Domingo Savio (Medellín) e Vila Nova Jaguaré (São Paulo)
Revista F@ro; Vol. 2 No. 30 (2019): Asentamientos (in)formales en ciudades intermedias y pequeñas metrópolis del Cono Sur. -
Desafíos de la Educación Inclusiva en la Formación Inicial Docente
Revista F@ro; Vol. 1 No. 29 (2019): Educación inclusiva y justicia social. -
Ley de Violencia Escolar en Chile desde la percepción y valoración de sostenedores municipales
Revista F@ro; Vol. 1 No. 29 (2019): Educación inclusiva y justicia social. -
Libertad de expresión y presunción de inocencia en el discurso informativo del caso Nóos. ¿Un juicio paralelo?
Revista F@ro; Vol. 2 No. 30 (2019): Asentamientos (in)formales en ciudades intermedias y pequeñas metrópolis del Cono Sur. -
Estudio de la percepción sobre la multiculturalidad en la escuela y su influencia en el rendimiento escolar de alumnos de sexto de Primaria. En un Centro de Vera, España.
Revista F@ro; Vol. 1 No. 29 (2019): Educación inclusiva y justicia social. -
A cien años del “Grito de Córdoba”: Introducción
Revista F@ro; Vol. 2 No. 28 (2018): A cien años del "Grito de Córdoba".. -
Niñez eterna. La infantilización en la discapacidad intelectual
Revista F@ro; Vol. 1 No. 29 (2019): Educación inclusiva y justicia social.