Instituto Profesional Santo Tomás, obtención de la autonomía: una experiencia concreta
Instituto Profesional Santo Tomás, obtención de la autonomía: una experiencia concreta
dc.creator | de la Jara, Fernando | es |
dc.date | 2004-05-23 | |
dc.date.accessioned | 2024-04-19T17:05:33Z | |
dc.date.available | 2024-04-19T17:05:33Z | |
dc.identifier | https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/326 | |
dc.identifier | 10.31619/caledu.n21.326 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/241703 | |
dc.description | This paper communicates some considerations and observations on what was involved in the process of obtaining full autonomous status for the Instituto Profesional Santo Tomás. Its independent status was granted by the Higher Education Council (CSE), based on the provisions established by the Constitutional Organic Law on Education (LOCE). These considerations are drafted on a long-term perspective and are not aimed at specific aspects or details. Rather, they are aimed at the process of verification as a general exercise. The authors felt it was important to share these difficulties and the input contributed æinstitutionallyæ during the verification procedure, as well as the achievements and the process that this experience involved for the Institute. | en |
dc.description | Este artículo comparte algunas consideraciones u observaciones sobre lo que fue para el Instituto Profesional Santo Tomás la obtención de su autonomía plena por parte del Consejo Superior de Educación (CSE), en conformidad a lo establecido en la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE). Estas reflexiones están elaboradas en la perspectiva del largo plazo y no apuntan a detalles o aspectos específicos, sino más bien al proceso de verificación como un ejercicio global. Nos ha parecido importante compartir las dificultades y aportes que se experimentaron, institucionalmente, durante el proceso de verificación, así como los logros y avances que significó dicho ejercicio para el instituto. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Consejo Nacional de Educación | es |
dc.relation | https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/326/328 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Calidad en la Educación | es |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es |
dc.source | Calidad en la Educación; No. 21 (2004): Revista Calidad en la Educación: El aseguramiento de la calidad de la educación superior; 131-140 | en |
dc.source | Calidad en la Educación; ##issue.no## 21 (2004): Revista Calidad en la Educación: El aseguramiento de la calidad de la educación superior; 131-140 | es-AR |
dc.source | Calidad en la Educación; Núm. 21 (2004): Revista Calidad en la Educación: El aseguramiento de la calidad de la educación superior; 131-140 | es |
dc.source | 0718-4565 | |
dc.source | 0717-4004 | |
dc.title | Instituto Profesional Santo Tomás, obtención de la autonomía: una experiencia concreta | en |
dc.title | Instituto Profesional Santo Tomás, obtención de la autonomía: una experiencia concreta | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
This item appears in the following Collection(s)
-
Calidad en la Educación
[0-9]{4}