Show simple item record

Formación técnica de nivel superior. Principales ejes de política, instrumentos y líneas de acción.

dc.creatorAlamos, Pilares
dc.date2002-05-31
dc.date.accessioned2024-04-19T17:05:50Z
dc.date.available2024-04-19T17:05:50Z
dc.identifierhttps://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/435
dc.identifier10.31619/caledu.n16.435
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/241810
dc.descriptionThis paper refers to the main policy guidelines to be followed in higher education of a technical nature.en
dc.descriptionEl artículo se refiere a los ejes orientadores de políticas en la formación técnica de nivel superior.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherConsejo Nacional de Educaciónes
dc.relationhttps://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/435/433
dc.rightsDerechos de autor 2018 Calidad en la Educaciónes
dc.sourceCalidad en la Educación; No. 16 (2002): Revista Calidad en la Educación: la educación superior y el mundo laboral; 157-171en
dc.sourceCalidad en la Educación; ##issue.no## 16 (2002): Revista Calidad en la Educación: la educación superior y el mundo laboral; 157-171es-AR
dc.sourceCalidad en la Educación; Núm. 16 (2002): Revista Calidad en la Educación: la educación superior y el mundo laboral; 157-171es
dc.source0718-4565
dc.source0717-4004
dc.titleFormación técnica de nivel superior. Principales ejes de política, instrumentos y líneas de acción.en
dc.titleFormación técnica de nivel superior. Principales ejes de política, instrumentos y líneas de acción.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record