Literatura y Lingüística: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 830
-
Republican order in a man, dramatic text of chilean Adolfo Urzúa Rosas
Literatura y Linguística; No. 39 (2019): Literatura y Lingüística; 119-132. -
An eccentric becoming. The nonsense in las invitadas, by Silvina Ocampo
Literatura y Linguística; No. 39 (2019): Literatura y Lingüística; 55-71. -
A biographical, political and literary analysis about Manuel Rojas. From a young anarchist to a leftist man
Literatura y Linguística; No. 39 (2019): Literatura y Lingüística; 73-90. -
Rewriting of the Silabario Hispanoamericano in recent Chilean poetry
Literatura y Linguística; No. 39 (2019): Literatura y Lingüística; 33-53. -
Sara Malvar: Modernity, Manifest and Painted Poems
Literatura y Linguística; No. 39 (2019): Literatura y Lingüística; 91-118. -
Indicios y raíces. Sobre Crímenes y jardines (2013) de Pablo De Santis
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 55-75. -
¿Qué, cuánto y dónde se escribe en lingüística?: Análisis de la producción científica de los becarios de doctorado CONICYT-Chile
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 275-295. -
Sepúlveda Eriz, Magda. Gabriela Mistral. Somos los andinos que fuimos. Santiago, Editorial Cuarto Propio, 2018. Páginas: 196. I.S.B.N. 978-956-260-995-1
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 323-328. -
Reflexiones sobre una propuesta formativa de profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE) en Chile
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 297-319. -
Androcentrismo en la co-construcción discursiva multimodal crítica de significados valorativos en la enseñanza de la historia
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 251-274. -
El mapuzungun en niños mapuche de La Araucanía. Reflexiones sobre adquisición de la lengua a partir de un estudio de medición directa
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 213-230. -
Neologismos en mapuzugun: palabras creadas en un proceso de enseñanza y de aprendizaje
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 195-212. -
Mártires y cocineros: metáforas sobre el profesorado en columnas de opinión
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 231-250. -
Paseo escritural de Augusto d'Halmar durante la Primera Guerra Mundial en París
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 77-101. -
Cartas y viajes de ida y vuelta: diálogos bifronterizos en las novelas epistolares de Ana Castillo y Rosina Conde
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 103-125. -
Errores en discurso escrito en inglés por futuros profesores de inglés como lengua extranjera
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 175-193. -
"˜Ficciones de pueblo' y gauchesca durante la década de 1810. Cielitos, voz y uso
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 127-147. -
La nada de íšrsula Suárez
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 149-172. -
Corrective Feedback in Second Language Classrooms
Literatura y Linguística; No. 19 (2008): Literatura y Lingüística; 283-292. -
Mixtape: Música, masculinidad y emociones en El amor nos destrozará de Diego Erlan y Ocio de Fabián Casas
Literatura y Linguística; No. 38 (2018); 13-33.