La cara visible de las unidades de género en las universidades chilenas: un estudio sobre el uso de las páginas web de las unidades de género en la Región de Valparaíso
The Visible Face of Gender Equity Offices in Chilean Universities: A Study on the Use of Gender Equity Office Websites in the Valparaíso Region
dc.creator | Ferrada, Rocío | es |
dc.creator | Simbürger, Elisabeth | es |
dc.creator | Ferrada, Rocío | en |
dc.creator | Simbürger, Elisabeth | en |
dc.date | 2024-06-27 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T14:54:17Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T14:54:17Z | |
dc.identifier | https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/1442 | |
dc.identifier | 10.31619/caledu.n60.1442 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/248119 | |
dc.description | Los sitios web de las universidades son medios privilegiados para informar sobre el quehacer de la institución en todos sus ámbitos. En el contexto de la implementación de la Ley 21.369, que regula la incorporación del género y el manejo de la violencia de género en las universidades, surge la pregunta acerca de qué ha sido de la integración de esta materia en dichos sitios. A partir de los trabajos teóricos de Sara Ahmed acerca del uso del género en las universidades, este estudio investiga el uso de las páginas web de género en las unidades de género de las 10 universidades de la Región de Valparaíso. En cada universidad se examina el acceso a la página web de la unidad de género, su usabilidad, los recursos disponibles y los medios a través de los cuales se hacen las denuncias. Los resultados muestran que todas las universidades cuentan con sitios dedicados a temas de género y procesamiento de la violencia de género, pero con disparidad en la información disponible, dificultades de acceso e información sobre la denuncia y su procesamiento. Se concluye su bajo aporte en informar y orientar la acción de personas interesadas en género, violencia de género y su denuncia, subutilizando —o usando mal, al decir de Ahmed— este recurso virtual que es clave en las actuales sociedades altamente informatizadas. | es |
dc.description | University websites are pivotal platforms to inform about the activities of the institution across all its spheres. With the enactment of Law 21,369, which regulates gender inclusion and addresses gender-based violence in universities, the question arises regarding the integration of these matters on such websites. Drawing on Sara Ahmed's theoretical work on the use of gender in universities, this study investigates the use of gender websites within gender equity offices across the 10 universities in the Valparaíso region. Each university’s access to the gender equity office's website, its usability, the available resources, and the means for reporting incidents are examined. The findings reveal that, while all universities have dedicated websites addressing gender issues and the handling of gender-based violence, there is significant disparity in available information, accessibility challenges, and information regarding reporting an abuse and its processing. It is concluded that universities’ websites should be considerably improved in order to facilitate access to relevant information on gender-based violence for students and academics on gender violence. | en |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Consejo Nacional de Educación | es |
dc.relation | https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/1442/815 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es |
dc.source | Calidad en la Educación; No. 60 (2024): Revista Calidad en la Educación | en |
dc.source | Calidad en la Educación; ##issue.no## 60 (2024): Revista Calidad en la Educación | es-AR |
dc.source | Calidad en la Educación; Núm. 60 (2024): Revista Calidad en la Educación | es |
dc.source | 0718-4565 | |
dc.source | 0717-4004 | |
dc.subject | unidades de género | es |
dc.subject | educación superior | es |
dc.subject | análisis de páginas web | es |
dc.subject | Ley 21.639 | es |
dc.subject | el uso del género | es |
dc.subject | Sara Ahmed | es |
dc.subject | equal opportunities offices | en |
dc.subject | higher education | en |
dc.subject | webpage analysis | en |
dc.subject | Law 21,639 | en |
dc.subject | the use of gender | en |
dc.subject | Sara Ahmed | en |
dc.title | La cara visible de las unidades de género en las universidades chilenas: un estudio sobre el uso de las páginas web de las unidades de género en la Región de Valparaíso | es |
dc.title | The Visible Face of Gender Equity Offices in Chilean Universities: A Study on the Use of Gender Equity Office Websites in the Valparaíso Region | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
This item appears in the following Collection(s)
-
Calidad en la Educación
[0-9]{4}