• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Perspectivas Educacional: Formación de Profesores
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Perspectivas Educacional: Formación de Profesores
  • View Item

Equality of intelligence and representation-forms. Examples of two cooperative engineerings to social issues

Igualdad de inteligencia y formas-representaciones. Ejemplos de dos ingenierías cooperativas vinculados a cuestiones sociales

Author
Perraud, Caroline

Gerin, Murielle

Full text
https://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1590
10.4151/07189729-Vol.63-Iss.3-Art.1590
Abstract
Inequalities of gender and disability are social issues (United Nations for Education, Science and Culture Organization [Unesco], 2016). From an emancipatory perspective, we think that these issues require us to think about equality from a pragmatic point of view, from the moment we put it into practice. In this way, in order for equality to become a reality, it is necessary to develop mechanisms. This article aims to show what favors the achievement of equality in «cooperative engineering ». In particular, we tried to highlight the link between equality, cooperative engineering and « forms-representations », with basis in two empirical examples: cooperative engineering in a primary school, formed by three teachers and a researcher; and cooperative engineering in an ESAT, with the participation of professionals from the ESAT and a researcher.
 
La desigualdad de género, y la desigualdad vinculada a la discapacidad, son cuestiones sociales (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [Unesco], 2016). Desde la perspectiva de la emancipación, nos parece que estas cuestiones requieren pensar en la igualdad desde un punto de vista pragmático, desde el momento en que se pone en práctica. Así, para que la igualdad sea una realidad, es necesario desarrollar dispositivos. Este artículo pretende mostrar lo que, en “ingeniería cooperativa”, favorece la consecución de la igualdad. En particular, tratamos de poner de relieve el vínculo existente entre igualdad, ingeniería cooperativa y “formas-representaciones”. Este artículo se basa en dos ejemplos empíricos. El primer ejemplo procede de una ingeniería cooperativa en el primer grado. Formada por tres profesores de primaria y un investigador, el objetivo de esta investigación cooperativa era desarrollar una situación en la que los alumnos de primer curso de primaria co-escribieran un cuento en parejas de niños y niñas. Intenta responder a la siguiente pregunta: ¿En qué medida el encuentro con el arte de la co-escritura, a través de las formas-representaciones de esta práctica, contribuye a una igualdad de inteligencia de la co-escritura, favoreciendo la creación colectiva de un dispositivo que concrete la igualdad de niñas y niños en la escritura de un cuento? El segundo ejemplo se basa en la ingeniería cooperativa en la que participan profesionales de una ESAT y un investigador. En él se analiza cómo este colectivo inventó una nueva “solución-objeto” (Baxandall, 1985, 1991), la alfombrilla de desmontaje, que es una forma-representación particular de desmontar y volver a montar una cuchilla de cortacésped. Intenta responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo pone en práctica el proceso de invención colectiva de un objeto concreto la inteligencia igualitaria en el equipo de ingeniería?.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB