A cooperative engineering about language and culture. Some examples of collective translations, songs and gestures, to inquire on practices.
Una ingeniería cooperativa sobre lengua y cultura. Algunos ejemplos de traducciones colectivas, canciones y gestos, para indagar sobre las prácticas.
dc.creator | Le Hénaff, Carole | |
dc.creator | Alno, Julie | |
dc.creator | Bouvet, Severine | |
dc.creator | Fournier, Tony | |
dc.creator | Droual, Morgan | |
dc.creator | Moreau, Julie | |
dc.creator | Motais-Louvel, Guylène | |
dc.date | 2024-12-04 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-14T21:15:15Z | |
dc.date.available | 2025-04-14T21:15:15Z | |
dc.identifier | https://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1595 | |
dc.identifier | 10.4151/07189729-Vol.63-Iss.3-Art.1595 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/252132 | |
dc.description | This article presents a cooperative engineering project (Collectif Didactique Pour Enseigner [CDpE], 2024; Morales et al., 2017; Sensevy, 2011; Sensevy & Bloor, 2020; Sensevy et al., 2013) in language and culture at kindergarten schools in France. We attempt to show how cooperation between the members of this engineering (teachers, trainers, students, researchers), and between the students in the classes involved in the project, has been established, with the aim of learning to understand specific language practices, attached to a cultural context. We describe how the collective work of constructing the teaching sequence, of analyzing the practices implemented over the years and in different classes in parallel, leads to a "common work", based on "collective and cooperative action", especially collective translation and singing, with the idea that "to transform, to describe, to produce means of thinking and acting, is to make a common work" (CDpE, 2024). Keywords: Cooperative engineering; culture; language; translation; practices. | en-US |
dc.description | Este artículo presenta un proyecto de ingeniería cooperativa (Collectif Didactique Pour Enseigner [CDpE], 2024; Morales et al., 2017; Sensevy, 2011; Sensevy & Bloor, 2020; Sensevy et al., 2013) en lengua y cultura en escuelas infantiles de Francia. El objetivo de la ingeniería cooperativa es conseguir que investigadores y profesores trabajen juntos, con el fin de producir una «obra común», dispositivos para el aula, ponerlos en práctica, analizarlos y volver a ponerlos en práctica. Intentamos mostrar cómo se estableció la cooperación entre los miembros de esta ingeniería (profesores, formadores, estudiantes, investigadores), y entre los alumnos de las clases implicadas en el proyecto, con el objetivo de aprender a comprender prácticas lingüísticas específicas, adscritas a un contexto cultural. La ingeniería que presentamos y analizamos está en marcha desde 2017. El grupo está formado por una veintena de personas (12 profesores de escuela, 2 profesores-investigadores, 2 asesores pedagógicos, 1 formador, 2 doctores en didáctica, 2 estudiantes, 1 inspector). El objetivo de este proyecto de ingeniería es crear situaciones culturalmente pertinentes para la comprensión de la lengua y los idiomas, para lo cual se considera que los padres de los alumnos son los «conocedores prácticos». En efecto, son los padres, que hablan una lengua, los que proponen canciones infantiles y recetas de cocina, que vienen a presentar en el aula. La cuestión de la traducción colectiva, en las reuniones de ingeniería y en el aula por parte de los alumnos, está en el centro de los análisis presentados en este artículo. En efecto, la investigación conjunta de obras durante un largo periodo de tiempo es esencial en ingeniería. Este trabajo puede adoptar varias formas y veremos, por ejemplo, que cantar juntos la traducción de una canción permite también analizar juntos, durante la investigación colectiva, si la traducción propuesta se adapta suficientemente a la melodía inicial. El trabajo de traducción también está vinculado a la comprensión del modelo cultural asociado a la canción: ¿qué significa la práctica del balanceo, o el gesto, al cantar? ¿Cómo podemos entender y representar la práctica, dentro de una cultura, que va unida a esta obra? Más concretamente, daremos tres ejemplos de cómo se llevó a cabo nuestra secuencia de ingeniería en las clases implicadas en nuestro proyecto. Por lo tanto, describiremos, en términos generales, cómo el trabajo colectivo de construcción de la secuencia didáctica, analizando las prácticas implementadas a lo largo de los años y en diferentes clases en paralelo, conduce a un «trabajo común», basado en la «acción colectiva y cooperativa», en particular la traducción y el canto colectivos, con la idea de que «transformar, describir, producir formas de pensar y actuar es hacer un trabajo común» (CDpE, 2024). | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | eng | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1595/559 | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Carole Le Hénaff, Julie Alno, Morgan Droual, Tony Fournier, Julie Moreau, Guylène Motais-Louvel, Séverine Bouvet | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Perspectiva Educacional; Vol. 63 No. 3 (2024); 3-28 | en-US |
dc.source | Perspectiva Educacional; Vol. 63 Núm. 3 (2024); 3-28 | es-ES |
dc.source | 0718-9729 | |
dc.subject | Ingeneria coperativa | es-ES |
dc.subject | cultura | es-ES |
dc.subject | lengua | es-ES |
dc.subject | traducción | es-ES |
dc.subject | prácticas | es-ES |
dc.subject | Cooperative engineering | en-US |
dc.subject | culture | en-US |
dc.subject | language | en-US |
dc.subject | translation | en-US |
dc.subject | practices | en-US |
dc.title | A cooperative engineering about language and culture. Some examples of collective translations, songs and gestures, to inquire on practices. | en-US |
dc.title | Una ingeniería cooperativa sobre lengua y cultura. Algunos ejemplos de traducciones colectivas, canciones y gestos, para indagar sobre las prácticas. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
This item appears in the following Collection(s)
-
Perspectivas Educacional: Formación de Profesores
\([0-9]{4}\)