Show simple item record

dc.creatorCatin Quicel, Gabriela Karina
dc.creatorVillanueva Vallejos, Valeria Beatriz
dc.creatorMuñoz Vilugrón, Karina Andrea
dc.creatorCárdenas Chávez, Catalina Marianne
dc.date2020-07-26
dc.date.accessioned2025-05-30T16:10:43Z
dc.date.available2025-05-30T16:10:43Z
dc.identifierhttps://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1058
dc.identifier10.4151/07189729-Vol.59-Iss.2-Art.1058
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/253651
dc.descriptionLa presencia del adulto sordo es fundamental en la educación de los estudiantes sordos, puesto que es un referente lingüístico, cultural e identitario. El objetivo del artículo es develar las funciones del perfil del coeducador chileno y del modelo lingüístico colombiano. Los instrumentos aplicados fueron entrevistas semiestructuradas; los resultados en el contexto chileno muestran categorías en funciones de transmisión de la lengua de señas, cultura e identidad sorda y apoyo pedagógico, y en el contexto colombiano, se presentan las categorías lingüístico-comunicativo y sociocomunitaria. En ambos contextos surgen categorías emergentes: en el chileno, la de apoyo familiar, y en el colombiano, la de apoyo pedagógico. En cuanto a las conclusiones, se determina que las funciones prescritas a través del Perfil del Coeducador Chileno y de la Cartilla del Modelo Lingüístico Colombiano, son conocidas y aplicadas por los adultos sordos mediante diferentes estrategias.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaísoes-ES
dc.relationhttps://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1058/356
dc.rightsDerechos de autor 2020 Gabriela Karina Catin Quicel, Valeria Beatriz Villanueva Vallejos, Karina Andrea Muñoz Vilugrón, Catalina Marianne Cárdenas Chávezes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourcePerspectiva Educacional; Vol. 59 No. 2 (2020); 136-162en-US
dc.sourcePerspectiva Educacional; Vol. 59 Núm. 2 (2020); 136-162es-ES
dc.source0718-9729
dc.subjectEducaciónes-ES
dc.subjectsordoes-ES
dc.subjectadultoes-ES
dc.subjectmodelo culturales-ES
dc.subjectlengua de señas.es-ES
dc.titleCoeducador y modelo lingüístico: presencia de la comunidad sorda en el contexto educativo chileno y colombianoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer reviewed articleen-US
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record