dc.creator | Tenorio Eitel, Solange Andrea | |
dc.creator | Jardi Ferré, Andrea | |
dc.creator | Puigdellívol Aguadé, Ignasi | |
dc.creator | Ibañez Salgado, Nolfa | |
dc.date | 2020-07-26 | |
dc.date.accessioned | 2025-05-30T16:10:44Z | |
dc.date.available | 2025-05-30T16:10:44Z | |
dc.identifier | https://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1071 | |
dc.identifier | 10.4151/07189729-Vol.59-Iss.2-Art.1071 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/253654 | |
dc.description | Ante el desafío del mejoramiento de los sistemas educativos, una posibilidad para avanzar emerge de la articulación entre escuela y universidad. Este artículo presenta un estudio cualitativo, basado en un estudio de caso único e intrínseco, definido aquí como un grupo de trabajo (GT) conformado por dos universidades y escuelas de una comunidad autónoma española. La investigación describe cómo se configura un espacio relacional interinstitucional y contó con la participación de maestras/os de escuelas y académicas/os universitarias/os, miembros del GT. Nuestros resultados destacan cinco ejes que estructuran y caracterizan este espacio relacional, donde la reflexión sobre problemáticas de la práctica educativa cotidiana converge con el saber académico y con el conocimiento práctico de la comunidad escolar. Nuestros hallazgos acentúan el enriquecimiento tanto de las experiencias educativas escolares como universitarias, a través de la transferencia del conocimiento coconstruido gracias a la colaboración interinstitucional. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1071/354 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Solange Andrea Tenorio Eitel, Andrea Jardi Ferré, Ignasi Puigdellívol Aguadé, Nolfa Ibañez Salgado | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Perspectiva Educacional; Vol. 59 No. 2 (2020); 88-110 | en-US |
dc.source | Perspectiva Educacional; Vol. 59 Núm. 2 (2020); 88-110 | es-ES |
dc.source | 0718-9729 | |
dc.subject | Participación social | es-ES |
dc.subject | cooperación | es-ES |
dc.subject | educacional | es-ES |
dc.subject | formación de docentes | es-ES |
dc.subject | formación continua | es-ES |
dc.subject | articulación educativa. | es-ES |
dc.title | Intersección escuela-universidad: un espacio híbrido de colaboración para fortalecer la formación inicial y el desarrollo profesional docente | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer reviewed article | en-US |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |